11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Graficando los datos anteriores se obtiene la gráfica de la frontera eficiente<br />

10.00%<br />

9.80%<br />

Frontera Eficiente<br />

Rendimiento<br />

9.60%<br />

9.40%<br />

9.20%<br />

9.00%<br />

8.80%<br />

0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00%<br />

Riesgo<br />

Todos los portafolios obtenidos se encuentran en la curva y son óptimos en cada nivel de<br />

riesgo. La empresa deberá seleccionar el nivel de riesgo al que desea trabajar.<br />

En la planeación de sistemas de potencia la frontera eficiente se obtiene resolviendo el<br />

modelo de optimización lineal siguiente.<br />

Max Z= (W comb )(Rend comb )+ (W cc ) (Rend cc ) +(W nuc ) (Rend nuc ) +(W geo ) (Rend geo )<br />

S. a:<br />

para i = comb, cc, nuc, geo<br />

Para la estimación real al modelo se le pueden agregar restricciones de capacidad mínima y<br />

máxima para cada tecnología, de demanda, etc.<br />

Conclusiones<br />

A la luz de los resultados de este pequeño ejemplo se concluye que el análisis del portafolio<br />

se puede aplicar a la planeación de activos de generación, debiendo tener en cuenta que se<br />

tienen que considerar las restricciones de capacidad, así como de la demanda, además de<br />

que el número de años de datos debe ser cuando menos de 20 años.<br />

917

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!