11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estado de México es basta y diversa por lo que el tránsito del alumno en estos subsistemas se<br />

vuelve complejo debido a las políticas institucionales y la diversidad de planes de estudio.<br />

Política educativa institucional<br />

Reconociendo las constantes transformaciones globales y las políticas nacionales<br />

educativas, así como la necesidad de desarrollar estrategias que perfilen el porvenir de su<br />

bachillerato en el plano institucional, la UAEM se integra a la propuesta federal de la<br />

RIEMS, tanto en la modalidad escolarizada presencial de los subsistemas dependiente e<br />

incorporado, como en la modalidad no escolarizada (virtual).<br />

Para quienes reconocen, como la UAEM, la importancia del cambio de paradigmas en la<br />

EMS y la transición hacia un modelo educativo que ofrezca a los estudiantes mejores<br />

herramientas para enfrentar los retos de la vida adulta, cualesquiera que éstos sean, la<br />

propuesta de la RIEMS se convierte en una interesante oportunidad para revisar,<br />

reestructurar y enriquecer su postura educativa particular a partir de un marco más amplio e<br />

incluyente. Se trata también de aprovechar circunstancias históricas en las que los centros<br />

escolares de nivel medio superior reconozcan sus fortalezas, las consoliden y avancen en<br />

términos de calidad y equidad para ofrecer a sus egresados la sólida formación que<br />

requieren.<br />

El 11 agosto de 2009 la UAEM firma la carta de adhesión al SNB, hecho que determina la<br />

revisión del CBU-2003 para incluir en sus propósitos el logro del perfil de egreso<br />

establecido en el Marco Curricular Común.<br />

De manera complementaria, el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2009-2013 de la<br />

UAEM, estructurado en torno a cinco ejes transversales, destaca los siguientes objetivos<br />

institucionales que se recuperan en la propuesta curricular del bachillerato 2009 y en los<br />

diversos proyectos operativos que apoyan su instrumentación:<br />

En relación con la innovación curricular:<br />

<br />

<br />

Incorporar estrategias didácticas y pedagógicas innovadoras para que el<br />

currículo universitario promueva el tema de la responsabilidad social y los<br />

valores, al tiempo de aplicar metodologías que vinculen a la universidad con su<br />

entorno local, estatal y nacional.<br />

Impulsar los programas específicos de apoyo a la juventud relacionados con:<br />

sexualidad, recuperación del orgullo de porvenir de pueblos indígenas,<br />

responsabilidad de ser padres jóvenes, apoyo a grupos vulnerables para que<br />

2662

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!