11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las organizaciones cumplan con dichas funciones, con el fin de que estas lleven el rumbo<br />

que les han planeado y logren mejorar su eficiencia, productividad y competitividad. El<br />

formular una estrategia competitiva consiste en relacionar claramente a la empresa con su<br />

ambiente (general y específico). Porter (2004), afirma que cuando se conocen las causas de<br />

la presión competitiva, se evidencian las fuerzas y debilidades de la compañía…se aclaran<br />

los aspectos en los que los cambios estratégicos producirán los mejores resultados y se<br />

descubren las áreas donde las tendencias de la industria tendrán mayor importancia como<br />

oportunidades o riesgos.<br />

METODOLOGÍA<br />

Se diseñó una matriz de congruencia y operacionalización de variables como punto de<br />

partida para diseñar el instrumento de investigación.<br />

OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES<br />

Variable Dimensión Indicadores<br />

Liderazgo. capacidad de influir Sensible a las necesidades de los<br />

en las personas. Robbins (2009). seguidores.<br />

Transmitir optimismo y entusiasmo a<br />

los empleados<br />

Priorizar el beneficio grupal por<br />

sobre el propio.<br />

Clima<br />

Organizacional<br />

"un conjunto de<br />

características<br />

medibles que<br />

los miembros<br />

puedan percibir<br />

directa o<br />

indirectamente<br />

en el ambiente<br />

de trabajo ",<br />

Litwin (1968)<br />

citado Zhang<br />

(2010)<br />

Relaciones de trabajo<br />

favorable. (se entienden como<br />

la capacidad que tiene la persona<br />

de cooperar y trabajar con sus<br />

compañeros)<br />

Oportunidades laborales.<br />

Tendencia positiva en relación a<br />

un mejor trabajo. Robbins<br />

(2007)<br />

Riesgos y toma de decisiones<br />

(Percepción del nivel de reto y<br />

de riesgo tal y como se presentan<br />

en una situación de trabajo).<br />

Litwin y Stringer (1968)<br />

Tolerancia al conflicto (Es la<br />

confianza que un empleado pone<br />

en el clima de su organización o<br />

cómo puede asimilar sin riesgo<br />

las divergencias de opiniones).<br />

Litwin y Stringer (1968)<br />

Responsabilidad individual<br />

(Sentimiento de autonomía,<br />

Aprecio por los compañeros de<br />

trabajo<br />

Cooperación<br />

Trabajo en equipo<br />

Creación de nuevos empleos<br />

Ascensos<br />

Eventos no comunes<br />

Decisiones adecuadas<br />

Actividades de previsión<br />

Cumplimiento de los actividades<br />

especificas en tiempo y forma<br />

Tolerancia a diferencias individuales<br />

Solución de conflictos<br />

Nivel de supervisión<br />

1651

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!