11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En forma similar al anterior método, este procedimiento también utiliza un plano o un<br />

mapa, en el cual ubica con puntos los lugares en donde se satisfagan grupos de factores de<br />

localización y todos se unen con líneas rectas entre sí. En el área de mayor cruzamiento, se<br />

selecciona un polígono localizador con la condición de que contenga el o los factores<br />

críticos<br />

2.1.2 Métodos de Selección secundaria<br />

Son técnicas que requieren análisis más profundos y que generalmente utilizan a los<br />

métodos de selección primarios como insumo para sus aplicaciones, en este apartado se<br />

presentan los métodos factibles de utilizar en la realidad.<br />

Método del Centro de Gravead<br />

Este método se usa frecuentemente para analizar el costo de transporte como factor de<br />

localización. Se utiliza para la localización de plantas industriales o almacenes de<br />

distribución, respecto a puntos de origen, de los cuales reciben productos o materiales, y<br />

estos a su vez los envían a otras ubicaciones de destino. Con este enfoque el problema a<br />

solucionar es entonces encontrar una localización central que minimice el costo total de<br />

transporte, que en este método se supone es proporcional a la distancia recorrida y al<br />

volumen o peso de los materiales transportados hacia o desde la planta, por lo que (D.J,<br />

1994):<br />

CTT CiViDi<br />

(1)<br />

<br />

Donde:<br />

Ci = Es el costo unitarios de transporte que corresponde al punto i<br />

Vi= Es el volumen o peso de los materiales transportados desde o hacia i<br />

Di= Es la distancia entre el punto i y el lugar donde se encuentra la planta<br />

El cálculo del costo total de transporte requiere de la estimación de las cantidades a<br />

transportar entre cada punto y la instalación en un periodo determinado. El producto CiVi<br />

es el peso o importancia que cada punto i, tienen en el sitio a considerar.<br />

Se trabajo sobre un mapa o plano a escala ubicado en un sistema de referencia con ejes<br />

coordenados, en el que se ubican los puntos y se calculan las distancias entre cada punto.<br />

Para determinar la localización de una planta industrial por éste método, existen tres<br />

variantes que van aumentando en complejidad: Centro de Gravedad, La Distancia<br />

rectangular y la distancia Euclidiana, los cuales se analizan a continuación y que se debe<br />

mencionar que es posible analizarlos a través de la programación lineal, obteniendo una<br />

solución óptima más aceptable.<br />

Es el punto de partida para encontrar soluciones primarias de localización, que no<br />

necesariamente corresponden al óptimo, pero es una aproximación bastante buena. Se<br />

ubican sobre el mapa o plano los puntos de interés y se determina el centro de gravedad<br />

con las siguientes expresiones:<br />

(2)<br />

X<br />

*<br />

<br />

n<br />

<br />

i1<br />

n<br />

<br />

i1<br />

CiViXi<br />

CiVi<br />

Y<br />

*<br />

<br />

n<br />

<br />

i1<br />

n<br />

<br />

i1<br />

CiViYi<br />

CiVi<br />

2708

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!