11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que “el modelado captura las partes esenciales de un sistema”, el modelado visual es<br />

modelar utilizando notaciones gráficas estándar, es decir convertir el modelo de negocios<br />

en un modelo donde visualmente podemos identificar cuáles serán los elementos que<br />

conformarán el sistema que resolverá el problema del que se trate. El UML sirve para<br />

configurar diferentes vistas que van del problema abstracto a la solución concreta con<br />

gráficas estandarizadas, que permite además modelar el sistema independientemente del<br />

lenguaje de implementación, combina lo mejor de los conceptos de modelado de datos,<br />

modelado de negocios, modelado de objetos y modelado de componentes.<br />

En el desarrollo del SAPP a través de UML se ha logrado un entendimiento adecuado del<br />

modelado del negocio, es decir su funcionamiento, sus procesos y cómo plasmarlos ahora<br />

en un sistema de información, ya que algunos diagramas de UML como los casos de uso<br />

facilitan la comunicación con los usuarios potenciales del sistema y nos permiten entender<br />

mejor los requerimientos de los mismos, si bien no siempre se utilizan todos los diagramas<br />

marcados en UML que se detallan en la figura 1, si se han utilizado en su mayoría y han<br />

sido de gran utilidad.<br />

Fig 1. Diagramas del Modelo de Análisis de UML.<br />

Por otro lado el trabajar un poco con ingeniería de componentes ha permitido pensar en<br />

la reutilización del software y en garantizar a la hora de programar cuestiones como la<br />

cohesión, modularidad y el mínimo acoplamiento logrando una especie de programación<br />

tipo “lego”, ya que se puede con las mismas piezas construir diferentes sistemas, con la<br />

garantía de que es software probado y de calidad, que cumple con los requerimientos<br />

funcionales del usuario y también con los no funcionales.<br />

C. Objetivo<br />

El SAPP se considera un Sistema de Información Gerencial (MIS) cuyo objetivo general<br />

es el de automatizar los procesos y procedimientos del Departamento de Planeación,<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!