11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

actualidad los sistemas electrónicos tiene la responsabilidad social de ofrecer la mejor<br />

información al usuario y esto está regulado por las Normas Oficiales Mexicanas.<br />

Planteamiento del Problema<br />

La propuesta de investigación del Cuerpo académico pretende abordar un problema clave<br />

para todas aquellas instituciones que han trabajado en la introducción y apropiación social<br />

de las TICs: la evaluación del impacto social que tiene la transferencia y apropiación de<br />

estas tecnologías tienen -en sus distintas modalidades- las condiciones de vida de las<br />

instituciones educativas meta.<br />

Cabe resaltar que este problema tiene especial relevancia para todos aquellos proyectos<br />

apoyados en el uso de las TICs, que como los educativos, se ocupan no sólo de procurar el<br />

acceso de diversas poblaciones a estos medios, sino, y sobre todo, de que dichas<br />

poblaciones puedan apropiarse de estas nuevas herramientas, y usarlas para atender a sus<br />

necesidades e intereses.<br />

Más aún, existen en América Latina y el Caribe, proyectos educativos fundamentados en<br />

TICs, entre cuyas metas se cuenta el desarrollo de capacidades en las personas, que les<br />

ayudan a procurarse mejores condiciones de vida. Desde esta perspectiva cabe entonces<br />

preocuparse por una valoración de la contribución de estos proyectos a la utilización de las<br />

TIC’s. Si bien la posibilidad de valorar los impactos educativos y sociales de los programas<br />

educativos fundamentados en el uso de TICs, constituye una preocupación que se plasma<br />

cada vez con más frecuencia en las agendas de trabajo de gran cantidad de instituciones, el<br />

desarrollo de instrumentos y tecnologías apropiadas parece insuficiente en relación con la<br />

complejidad de dichos programas, sus objetivos y sus modalidades de utilización social.<br />

Muchas entidades públicas y privadas han dedicado una parte importante de sus esfuerzos a<br />

observar estos fenómenos de la utilización de las TIC’s. Pero la mayor parte de los<br />

esfuerzos realizados resultan aislados y no han logrado desarrollar una metodología<br />

sistemática que se pueda utilizar en diferentes contextos. Generalmente estos estudios se<br />

fundamentan en experiencias específicas, como por ejemplo las evaluaciones educativas o<br />

el impacto de las TICs sobre organizaciones de la sociedad civil, con un énfasis de carácter<br />

operativo. Dentro de este panorama, es necesario aclarar que el tipo de evaluación al cual<br />

nos interesa aproximarnos es al que pueda dar cuenta del impacto social del inventario<br />

educativo que existen en las TICs, lanzados desde una perspectiva de global, para el<br />

desarrollo de las instituciones educativas.<br />

El proyecto de investigación tiene como meta la producción de un instrumento para evaluar<br />

los inventarios educativo-tecnológicos de impacto macro, que al incluir el estudio de los<br />

efectos generados sobre las personas beneficiadas y su calidad de vida, podría ser utilizada<br />

también en proyectos de pequeña y mediana escala. En este sentido, esta propuesta<br />

adquiere importancia particular en el campo del diseño de políticas para la introducción de<br />

las TICs en el nivel local, regional, nacional e internacional, con múltiples posibilidades de<br />

aplicación por parte de organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales y<br />

gobiernos.<br />

Justificación.<br />

La necesidad de evaluar el impacto social del inventario de las TICs tiene una serie de<br />

justificantes que se pueden agrupar en tres niveles principales. Estos justificantes son<br />

2968

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!