11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de Contador Público cambian su nomenclatura y se denominan Licenciatura en Administración y<br />

Licenciatura en Contaduría. (Menes, J.1983)<br />

El ICCA en 1994 con la creación de la Licenciatura en Economía cambia su denominación a Instituto<br />

de Ciencias Económico Administrativas (ICEA) a partir de esta fecha se incorporan las licenciaturas de<br />

Comercio Exterior, Turismo, Mercadotecnia y Gastronomía.<br />

Referente a los Programas de Posgrado estos inician en la década de los ochentas con las especialidades<br />

de: Dirección de Empresas, Impuestos, Micro computación aplicada a la Administración, Finanzas y en<br />

1992 la Especialidad de Administración de Personal. Fue a partir del 2000 que se crean las Maestrías en<br />

Gestión Administrativa, Auditoria y Administración, asimismo se aprueba por parte del H. consejo<br />

Universitario el Doctorado en Ciencias Administrativas, de esta manera el ICEA ha dado respuesta a las<br />

demandas académicas que requiere la sociedad hidalguense.<br />

Actualmente la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) contempla como política ofrecer<br />

Programas Educativos a nivel Licenciatura y Posgrado de calidad, susceptibles de ser evaluados por<br />

organismos acreditadores y evaluadores tanto de carácter interno como externo, por ello se da a la tarea<br />

de actualizar de manera periódica sus estudios de pertinencia y factibilidad. Motivo por el cual a partir<br />

del 2011 en el Instituto de Ciencias Económico Administrativas se inicia el proceso de elaboración de<br />

Estudios de Pertinencia y Factibilidad a cargo de la Coordinación de Investigación Educativa.<br />

Entre ellos destaca el referente a mercado laboral (Estudio de Empleadores) por tal razón el presente<br />

trabajo presenta las características de las empresas del estado de Hidalgo empleadoras de egresados del<br />

Programa Educativo de la Licenciatura en Administración así como necesidades y aportaciones para<br />

retroalimentar la formación de los Licenciados en Administración a través de una propuesta de Perfil del<br />

Egresado.<br />

Objetivo del Estudio<br />

Contar con una visión integral de las competencias, áreas del conocimiento, habilidades, actitudes y<br />

valores que los organismos públicos y privados así como la sociedad en general demandan de los<br />

egresados del Programa Educativo de la Licenciatura en Administración del Instituto de Ciencias<br />

Económico Administrativas.<br />

Marco de Referencia<br />

La formación del Licenciado en Administración en la Universidad Autónoma del Estado de<br />

Hidalgo ha atravesado diferentes etapas donde la construcción de los Planes de Estudio<br />

responde a los periodos nacionales de Revisión Curricular, siendo estos:<br />

1.- Influencia hegemónica del pensamiento norteamericano. Auge de la Tecnología Educativa<br />

en las décadas de los sesentas y setentas.<br />

2.- Génesis del discurso crítico; Se distingue por el desarrollo de modelos curriculares<br />

innovadores y crítico-sociales (Décadas de los setentas y ochentas)<br />

3.- Se identifica en las décadas de los ochentas y noventas la incorporación de la teoría crítica<br />

y énfasis en la investigación educativa y la evaluación curricular. Reflexión autocrítica. (De<br />

Alba, 1995)<br />

264

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!