11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La volatilidad implícita refleja las expectativas del mercado sobre la volatilidad del<br />

subyacente hasta el vencimiento de la opción. Esto explica que también se le denomine<br />

“volatilidad de mercado”.<br />

La volatilidad implícita cambia continuamente en función de las alteraciones de las primas,<br />

del precio del subyacente, etc. Realmente, es el auténtico “precio” de los mercados de<br />

opciones. Así algunos especialistas de los mercados de opciones suelen denominar a esta<br />

volatilidad, “nivel de las primas”.<br />

Si la volatilidad implícita está por encima de sus valores históricos, dirán que el nivel de<br />

primas del mercado es alto y a la inversa. Por ello, muchos agentes intentan predecir los<br />

niveles de las volatilidades implícitas en el futuro. Esta predicción se puede realizar con el<br />

típico análisis técnico, o utilizando modelos estadísticos y econométricos más sofisticados.<br />

Dada la importancia del análisis de la volatilidad implícita, conviene obtener un dato de<br />

volatilidad por cada subyacente y vencimiento en períodos regulares de tiempo (día,<br />

apertura, cierre). En un mercado organizado de opciones, para un determinado vencimiento<br />

existirá una volatilidad implícita diferente para cada precio de ejercicio cotizado, una<br />

solución a este problema es calcular la volatilidad implícita promedio como media<br />

ponderada de las volatilidades implícitas de los diferentes precios negociados, es decir:<br />

n<br />

W<br />

J i,<br />

J<br />

j1<br />

<br />

<br />

n<br />

<br />

J 1<br />

W<br />

J<br />

1<br />

Donde:<br />

<br />

<br />

Es la volatilidad implícita media para el vencimiento objeto de análisis, en una fecha<br />

dada.<br />

<br />

iJ<br />

La volatilidad implícita para el vencimiento objeto de análisis, de la serie de precio<br />

de ejercicio J, en la misma fecha.<br />

WJ<br />

puede ser calculado a partir de la liquidez de las diferentes series (más negociación,<br />

más peso) o a partir de la VEGA de las diferentes series, parámetro que mide la elasticidad<br />

de la prima de una opción a la volatilidad.<br />

Otra alternativa más sencilla y lógicamente más utilizada en los mercados, es utilizar la<br />

volatilidad implícita de las opciones más en el dinero (ATM), de las cuales presentan dos<br />

importantes caracaterísticas:<br />

1. Normalmente son las más líquidas, por lo que ofrecen una mayor representatividad<br />

de las opiniones del mercado<br />

2. Son la más sensibles a las variaciones de la volatilidad.<br />

No obstante es importante destacar que la volatilidad implícita calculada para cada precio<br />

de ejercicio no es constante. De esta manera, se puede configurar una estructura de<br />

928

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!