11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Carreto, Julio (2008) eestablece que una estrategia es un “conjunto de acciones que se llevan a cabo<br />

para lograr un determinado fin.<br />

Estrategia de marketing<br />

(Czincota y Kotabe, 2001) “Una estrategia de mercadotecnia es, en esencia, un patrón y secuencia de<br />

una acción más importante de una organización, en un todo cohesionado.” Se trata de llevar a cabo<br />

acciones que ayuden a satisfacer las necesidades y deseos de los clientes, entrelazadas con los<br />

objetivos propios de la empresa, en términos mercadológicos; según la afirmación de dichos autores.<br />

Generalidades sobre Hidroponia<br />

Barbado (2005), define a la Hidroponia como “la técnica del cultivo de plantas sin uso de tierra, en un<br />

medio inerte, al que se le agrega una solución nutriente que contiene todos los elementos esenciales<br />

requeridos por la planta para su crecimiento normal.”<br />

La hidroponía se vislumbra como una solución a la creciente disminución de las zonas agrícolas<br />

producto de la contaminación, la desertificación, el cambio climático y el crecimiento<br />

desproporcionado de las ciudades y áreas urbanas; y el continuo aumento poblacional que afecta al<br />

planeta.<br />

Actualmente algunos supermercados en Estados Unidos y Japón, tienen plantaciones hidropónicas en<br />

sus techos, y sus clientes tienen la posibilidad de escoger directamente en el cultivo, las hortalizas que<br />

llevarán para su casa. Por ejemplo, un sistema así ha sido diseñado por Deutschmann's Hydroponic<br />

Centers en St. Louis, (Estados Unidos) y entró en funcionamiento en 1986.<br />

Hidroponia en los supermercados<br />

Van Pattern, George (2005) señala que en nuestro país actualmente se producen fresas, jitomate, flores,<br />

acelga, espinaca, lechugas, cilantro y hasta hierbas de olor.<br />

Sonora, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Estado de México son las entidades que trabajan con<br />

esta actividad que, a decir de los productores, generan mayores ingresos que los cultivos de extensión<br />

como maíz, sorgo, trigo, entre otros.<br />

La producción de alimentos agrícolas con hidroponia es mucho mas rentable, ya que de una<br />

hectárea, en el estado de Sinaloa, se obtienen 70 toneladas de jitomates y en la hidroponia se logran de<br />

450 a 500; tan solo en un metro cuadrado se sacan 40 kilos.<br />

Los incipientes productores de hidroponia en México ejercen la actividad con fines comerciales<br />

y son principalmente jubilados, desempleados y jóvenes que descubrieron que en mes y medio tienen<br />

cosechas completas de lechugas baby, lo cual permite 10 cosechas anuales.<br />

Marketing at Retail<br />

¿Qué es marketing at retail?<br />

Según Duthilleul (2008) El Retail Marketing es el marketing (orientación al cliente) en la tienda. No es<br />

poner la tienda bonita, poner las cosas más accesibles, reformar, sino tomar una serie de decisiones<br />

tanto a largo plazo (estrategia) como a corto plazo (operativa) para conseguir la satisfacción y<br />

fidelización del cliente en todo el proceso de compra. Tenemos que pensar como enfocar la tienda para<br />

conseguir experiencias de compra positivas, tenemos que pensar en el cliente, ponernos en su piel,<br />

conseguir que nos elije a nosotros, que nos prefiera sobre los otros.<br />

La fidelización del cliente se tiene que poner en marcha en cuanto entre el cliente en la tienda.<br />

La primera elección que hizo el cliente que elegir el establecimiento y una vez dentro elegir el<br />

producto. El primer producto que vende el detallista es su establecimiento/tienda.<br />

Merchandising<br />

El Merchandising es una herramienta de la mezcla de promoción conformada por técnicas,<br />

características o actividades que se dan en un establecimiento o punto de venta, y que tienen como<br />

objetivo estimular la afluencia de público o aumentar las ventas en dicho establecimiento o punto de<br />

venta.<br />

Hay técnicas de Merchandising por ejemplo, al exhibir los productos de tal manera que sean más<br />

atractivos y llamativos para el consumidor, o al obsequiar a los clientes artículos promocionales<br />

1448

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!