11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Detecta las áreas robustas y áreas que requieren atención, así como los elementos<br />

que producen insatisfacción y ocasionan problemas, buscando posibles soluciones y<br />

diseñar mejoramiento del Clima Organizacional.<br />

El Desarrollo Organizacional trata de ayudar a planear el cambio en las organizaciones y a<br />

establecer en el personal el compromiso y competencia para un mejor desarrollo; se define<br />

como el conjunto de técnicas o herramientas usadas para implantar el cambio<br />

organizacional (Kinicki & Kreitner, 2008). Así el D.O. permite pasar de una situación a<br />

otra para mejorar las estrategias u objetivos dentro de la organización; y se puede entender<br />

a la organización como un sistema (debido a las relaciones interpersonales), y que estás son<br />

dinámicas; su objetivo consiste en obtener una mayor calidad de vida laboral,<br />

productividad, adaptabilidad y eficacia, adaptándose a los cambios, la competencia y<br />

evolución de las tecnologías (Alles, 2007).<br />

El D.O. surgió por las ciencias de la conducta, sus raíces estuvieron expuestas a varias<br />

disciplinas como lo son: la psicología social, psicología clínica, etnografía, psiquiatría,<br />

trabajo social, física y matemática, filosofía, metodología, administración de los recursos<br />

humanos y comportamiento organizacional entre otros., y posee un interés por modificar y<br />

lograr una transformación en la organización, en la cultura, por influir en un aprendizaje<br />

que cohesione los equipos y que con ello unifique el sistema. El desarrollo organizacional<br />

abarca tres variables diferentes: Variables causales, Variables intervinientes y Variables de<br />

resultados, es en las variables intervinientes donde se encuentran las percepciones, la<br />

conducta y la motivación; que son la base del clima organizacional.<br />

El clima organizacional por su parte es un filtro por el que pasan los fenómenos objetivos<br />

como lo son: el liderazgo, la estructura o la toma de decisiones, y mediante su evaluación se<br />

mide la forma en que es percibida la organización. Los factores y estructuras del sistema<br />

organizacional determinan el clima que es percibe el recurso humano. Este clima repercute<br />

en el comportamiento de los miembros que lo conforman y por ende incide en la empresa.<br />

El ambiente laboral es la evaluación colectiva que las personas tienen acerca de la<br />

organización, es decir, si ellos consideran que es un lugar bueno o malo para trabajar, si es<br />

amistoso, cordial, frio, de trabajo arduo o despreocupado, entre otros. De donde dichas<br />

percepciones se basan en las practicas de la gerencia, en los sistemas y procedimientos que<br />

pueden cambiar debido a que son modificable y permeables, y que por ende es posible que<br />

existan diferentes ambientes dentro de una misma organización, dependiendo el área o<br />

departamento, o bien del puesto o cargo que se ocupa dentro de la entidad, generando<br />

clases y modificando diferentes conductas entre los miembros de la organización (French &<br />

Bell Jr., 1996).<br />

Las características del sistema organizacional generan un determinado clima organizacional<br />

que repercute sobre las motivaciones de los miembros de la organización y en su<br />

comportamiento el cual tiene consecuencias que se ven reflejadas en la productividad,<br />

satisfacción, rotación de personal, adaptación, ausentismo, entre otros (Guízar Montúfar,<br />

2008). El clima se refiere al medio ambiente de trabajo, en donde los trabajadores que se<br />

desempeñan en la organización perciben características de forma directa o indirecta,<br />

consciente o inconsciente y son influenciados por ellas, repercutiendo en el<br />

1524

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!