11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Motivación individualizada y desarrollo personal. el coach dirige a su grupo con<br />

un sistema de seguimiento y motivación personal; le enseña a entender y desarrollar<br />

la mayor responsabilidad consigo mismo: generar su automotivación, para que<br />

entienda sus propias motivaciones individuales y construya la senda de su desarrollo<br />

personal.<br />

• Disciplina y compromiso. estos dos factores generan un profesionalismo especial<br />

en cada jugador, la disciplina garantiza el crecimiento de los jugadores día a día, el<br />

compromiso y sus elementos que son: la camiseta, los colores del equipo, los lemas,<br />

el triunfo y la vergüenza por la derrota, les da la pasión por el triunfo lo que en<br />

conjunto hace a un equipo altamente competitivo.<br />

• Sentido de trabajo en equipo. un equipo llega a ser campeón cuando se sincroniza<br />

en todas sus parte y juega como una unidad, cuando el sentido de equipo está por<br />

encima de lo individual y todo el grupo trabaja con la convicción de su<br />

interdependencia, fusionando todos los esfuerzos para lograr una meta en común.<br />

Las nuevas funciones y herramientas del coach de ventas el sistema de coaching<br />

implica nuevas funciones para el gerente como coach, estas son:<br />

• líder visionario inspirador<br />

• Seleccionador de talentos<br />

• Labor de acompañamiento al terreno, consultor de desempeño individual<br />

• Gestor de trabajo en equipo<br />

• Motivador y desarrollador de carrera de los miembros del equipo<br />

• Estratega innovador<br />

Conclusiones:<br />

Se pretende una gestión organizacional donde la empresas micro, pequeñas o medias<br />

conozcan estos factores básicos para un crecimiento económico donde los resultados sean<br />

mas productivos y logren colocarse en la sociedad como una empresa competitiva y<br />

reconocida. Ya que con ello se pretende la generación de empleos y en consecuencia un<br />

desarrollo económico en el país, si se impulsa o se considera la aplicación de este proyecto<br />

a empresas los resultados pueden ser de gran utilidad.<br />

Desafortunadamente algunas veces las empresas grandes absorben a las pequeñas, pero<br />

esto debe a que las micro, pequeñas o medianas empresas desconocen los factores que<br />

influyen en la productividad, estrategias o técnicas de ventas. Por ello se recomienda que<br />

se conozcan estos puntos para impulsar a la economía mexicana ya que si se aplica se logra<br />

un desarrollo económico y estable como país, ya que muchas de las tiendas o fabricas de<br />

prestigio son extranjeras.<br />

3261

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!