11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por otra parte, es común que se hagan algunas sutiles modificaciones estructurales a<br />

moléculas ya conocidas, muchas veces son simplemente el reflejo de la salida de la<br />

protección patentaria de una molécula, comercialmente exitosa, que lleva a las compañías a<br />

producir otra molécula parecida que esté protegida por patente y que pueda comercializarse<br />

de una manera igualmente exitosa. En muchos casos las “nuevas moléculas” no ofrecen<br />

ventaja alguna sobre las previas, a excepción de que son “nuevas”.<br />

Según lo que se ha observado, al momento de salir la versión genérica de un medicamento,<br />

las ventas del innovador se desploman en el primer año hasta un 75%. Esta situación<br />

representa, desde el punto de vista económico, un golpe fuerte para las empresas, que<br />

cuando no tienen moléculas novedosas de remplazo en el mercado recurren a las<br />

modificaciones de la molécula original para ampliar el tiempo de protección de la patente.<br />

Los objetivos del estudio de caso, buscan:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Producir un razonamiento inductivo. A partir del estudio, la observación y<br />

obtención de datos establece hipótesis o teorías.<br />

Puede producir nuevos conocimientos al lector, o confirmar teorías que ya se<br />

sabían.<br />

Hacer una crónica, un registro de lo que va sucediendo a lo largo del estudio.<br />

Describir situaciones o hechos concretos<br />

Proporcionar ayuda, conocimiento o instrucción al caso estudiado.<br />

Comprobar o contrastar fenómenos, situaciones o hechos.<br />

Pretende elaborar hipótesis.<br />

Es decir, el estudio de caso pretende explorar, describir, explicar, evaluar y/o<br />

transformar.<br />

Ya que se logró explicar las generalidades del concepto “estudio de caso” se comprenderá<br />

que el presente trabajo converge con diferentes características que se mencionan y por la<br />

esencia del mismo se le denomina un caso financiero administrativo; ya que por medio de<br />

ciertas premisas tanto financieras como administrativas, se elaboró un análisis financiero,<br />

se obtuvo un diagnóstico empresarial y se elaboraron sugerencias para un mejor desempeño<br />

administrativo.<br />

Se debe comprender que la administración y las finanzas van sumamente ligadas y no se<br />

pueden analizar por líneas diferentes. La fusión tanto de la administración así como de las<br />

finanzas se da por medio de un concepto denominado “administración financiera”; que es<br />

buscar por medio de una buena administración de los recursos financieros, liquidez y<br />

rentabilidad.<br />

885

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!