11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aunadas a ella se tendrán que desarrollar, demandando tiempo que antes se invertía en<br />

aspectos personales. Incluso en el sector universitario el profesor para poder tener un sueldo<br />

que cubra los requerimientos mínimos forzosamente se verá en la necesidad de participar<br />

en programas que día a día traen consigo más candados y limitantes.<br />

Se considera al burnout como el estado final de una progresión de intentos fracasados por<br />

manejar el estrés laboral percibiéndose de manera crónica bajo la relación individuoorganización.<br />

En esta acepción queda de manifiesto los recursos necesarios para la<br />

percepción del estrés laboral: evaluación y afrontamiento, así como variables situacionales<br />

y sus determinantes significativos (Pando, 2006).<br />

Tipo de estudio<br />

Se trata de un estudio no experimental, observacional y transversal.<br />

Población<br />

La población de estudio fueron los académicos que laboran en un Centro Universitario<br />

Regional de la Universidad de Guadalajara, se incluyó a los académicos, que tenían más de<br />

6 meses laborando frente a grupo, de medio tiempo o tiempo completo, además los<br />

docentes contratados por asignatura que cubrían 20 horas o más frente a grupo a la semana.<br />

Se excluyó a personal que se negó a contestar el formulario, académicas o académicos, que<br />

se encontraban de permiso, incapacitados, becados o comisionados fuera de su centro de<br />

trabajo; docentes que después de habérsele buscado en tres diferentes ocasiones, no fueron<br />

encontrados, académicas o académicos, que realizaban solo funciones directivas dentro<br />

de la Institución, una vez considerados los criterios de inclusión y exclusión, el número de<br />

participantes a considerar en el estudio es de 62.<br />

Procedimiento<br />

Una vez identificada la población de estudio, se procedió a buscar a cada uno de los<br />

profesores, esto mediante la información publicada de sus horarios que el Centro<br />

Universitario de los Valles pone a disposición cada semestre, en su página Web, en el<br />

espacio destinado a la Coordinación de Control Escolar.<br />

Una vez en contacto con cada profesor se le explicó el trabajo de investigación que se<br />

estaba llevando a cabo y se le manifestó la solicitud de su valioso apoyo para contestar la<br />

encuesta. De esta manera los instrumentos de evaluación fueron aplicados a cada<br />

académico, en algunos casos que se solicitó por parte del profesor, podérselo llevar y<br />

entregar posteriormente, así se realizó, esto a partir de la disponibilidad de tiempo.<br />

Instrumentos de evaluación<br />

1749

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!