11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Comercio Exterior de México y sus Efectos en las PYMES<br />

Aldo Vigueras García aviguerasg@comunidad.unam.mx Autónoma de México – Facultad de<br />

Estudios Superiores Cuautitlán<br />

Resumen<br />

México es considerado uno de los países más globalizados, ha abierto su comercio al<br />

mundo, sin embargo las empresas mexicanas se han enfrentado a una serie de restricciones<br />

que han limitado sus exportaciones, particularmente las pequeñas y medianas empresas son<br />

las que han resentido los efectos de esa apertura comercial.<br />

Palabras Clave: Comercio Exterior, México, PYMES<br />

Abstract<br />

Mexico is considered one of the most globalized countries, has opened to world trade,<br />

however Mexican companies have faced a number of constraints that have limited its<br />

exports, particularly small and medium enterprises are those that have suffered the effects<br />

of that trade liberalization.<br />

Keywords: Foreign Trade, Mexico, SMEs.<br />

El Comercio Exterior de México y sus efectos en las PYMES<br />

Introducción<br />

México se caracteriza hoy en día por ser un país global que prácticamente ha abierto sus<br />

fronteras a la libre importación de mercancías, servicios, inversiones e, incluso, ha<br />

permitido el libre ingreso de trabajadores extranjeros cuya labor es administrar los intereses<br />

de las empresas a las que representan. De esta forma muchos bancos, tiendas de<br />

autoservicio, empresas agroindustriales, farmacéuticas, de telecomunicaciones, de<br />

servicios, entre otras, vieron en nuestro país facilidades para ampliar su mercado sin<br />

restricción alguna, pasando por encima de los intereses de los sectores productivos que<br />

generaban la riqueza de la población nacional (Flores y Vigueras, 2012).<br />

Saber cómo fue que México abrió sus fronteras al comercio mundial y cuál ha sido el<br />

impacto de los Tratados de Libre Comercio, así como conocer las principales restricciones<br />

a las exportaciones mexicanas es una forma de entender la situación actual que viven las<br />

Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) en nuestro país.<br />

Breve reseña del comercio exterior mexicano<br />

De la época colonial al debacle del proteccionismo<br />

En la época colonial, siglos XVI al XVIII, el comercio de la entonces Nueva España se<br />

puede calificar como la explotación de la fuerza de trabajo en condiciones de esclavitud y<br />

el saqueo de los recursos naturales del país por los conquistadores.<br />

3099

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!