11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pasos que desglosa en su libro electrónico: Cómo implantar un ERP, recomendaciones para<br />

lograr una buena selección e implantación. De todos estos se pueden resumir y generalizar<br />

los siguientes: inicio e integración, planeación, diseño y/o construcción, implementación y<br />

cierre.<br />

La combinación de ambas perspectivas el método de cambio continuo planeado y la<br />

implementación del ERP están basadas en el método de estudio de casos; permite una<br />

triangulación de información que deriva en propuestas interesantes para el uso y aplicación<br />

de estrategias operativas que permitan un cambio continuo planeado.<br />

De manera que el trabajar en la gestión del comportamiento humano implica el llevar a<br />

efecto un estudio social de adaptación y aceptación; para lo cual se requiere diseño de<br />

investigación bajo el método de estudio de casos 35 que se compone de cinco componentes<br />

de acuerdo a su autor Yin (1994):<br />

a) Las preguntas del estudio.<br />

b) Sus proposiciones teóricas, si existieran.<br />

c) Su unidad de análisis (pueden ser varias).<br />

d) La lógica que vincula los datos con las proposiciones.<br />

e) Los criterios para interpretar los hallazgos.<br />

De manera tal que la metodología propuesta en esta investigación está dada en base a la<br />

Figura 3 para efectos del presente proyecto de esta investigación se muestra a continuación<br />

en dos etapas generales y ocho sub etapas principales para el logro de los objetivos del<br />

cambio planeado continuo:<br />

35 “una investigación empírica que estudia un fenómeno contemporáneo dentro de su contexto<br />

de la vida real, especialmente cuando los límites entre el fenómeno y su contexto no son<br />

claramente evidentes. (...) Una investigación de estudio de caso trata con una situación<br />

técnicamente distintiva de una manera exitosa en la cual hay muchas más variables de interés<br />

que datos observacionales; y, como resultado, se basa en múltiples fuentes de evidencia, con<br />

datos que deben converger en un estilo de triangulación; y, también como resultado, se<br />

beneficia del desarrollo previo de proposiciones teóricas que guían la recolección y el análisis<br />

de datos.” (Yin, 1994)<br />

1991

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!