11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El curso de Contabilidad ambiental, será el complemento del curso de desarrollo<br />

sustentable que llevan los alumnos en el nivel básico del mapa curricular y que solo aborda<br />

el tema desde la dimensión ambiental, así como de los cursos ética en las empresas y<br />

responsabilidad social corporativa. El objetivo del curso de Contabilidad Ambiental será<br />

conocer la normatividad contable y la legislación en materia ambiental a nivel nacional e<br />

internacional, y concientizar a los próximos profesionistas de la importancia de la<br />

protección al medio ambiente. Se ubica en el área Terminal como curso optativo y en su<br />

contenido comprende el estudio de la, responsabilidad social del profesionista del área<br />

económico administrativa y de las empresas, terminología ambiental, contabilidad<br />

ambiental, normatividad nacional e internacional, leyes ambientales nacionales e<br />

internacionales, así como la información sobre costos, beneficios, financiamientos, los<br />

diferentes tipos de informes ambientales y los indicadores de desempeño que se están<br />

utilizando en el mundo para evaluar la gestión ambiental. Dichos temas serán estudiados en<br />

cuatro unidades: 1 La responsabilidad social personal y la Responsabilidad Social<br />

Corporativa, 2 Las empresas y el medio ambiente, 3 La normatividad y legislación<br />

ambiental y 4 La contabilidad ambiental.<br />

Conclusiones:<br />

La formación profesional de los estudiantes de las Licenciaturas del área de las Ciencias<br />

económicas administrativas debe contemplar el poseer las competencias para preparar y<br />

sobre todo utilizar la información necesaria para que sean tomadas las decisiones<br />

considerando las dimensiones económica, social y ambiental, que están estrictamente<br />

vinculadas con el Desarrollo Sustentable. Por lo cual la Universidad Autónoma del Carmen<br />

quiere reforzar el conocimiento en el área ambiental de estos profesionistas por considerarla<br />

un campo de actuación que está ofreciendo muchas oportunidades de participación en las<br />

empresas y las entidades gubernamentales. Estos profesionistas podrán promover una mejor<br />

legislación ambiental y mejores sistemas contables y financieros, que permitan el diseño de<br />

indicadores más eficientes para evaluar el impacto en el ambiente de las actividades<br />

productivas empresariales y/o participar en la investigación constante en busca de mejores<br />

herramientas para prevenir y controlar la afectación al medio ambiente.<br />

Para cumplir con este compromiso social estos profesionistas requieren actuar con ética y<br />

valores, ya que el interés económico ha prevalecido sobre el ambiental y social; sin<br />

embargo no podemos seguir en esa dirección, el planeta no resiste mas. Por lo cual<br />

concluimos con lo mencionado en el titulo de esta ponencia: La contabilidad ambiental es<br />

un instrumento necesario en la formación profesional de los estudiantes de la Facultad de<br />

Ciencias Económicas Administrativas de la Unacar.<br />

Bibliografía<br />

Academia de Contabilidad, 2010. Programa Educativo de la Licenciatura en Contaduría.<br />

Universidad Autónoma del Carmen. Ciudad del Carmen. México.<br />

328

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!