11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Su hidrografía la conforman los ríos El Tesorero, La Caballada, Apatzingán y<br />

Tepalcatepec; los lagos El Chaudio, La Majada, Huarandicho y Tancitarillo; y los<br />

manantiales Apatzingán, Atimapa y Las Delicias principalmente.<br />

Clima<br />

Su clima es tropical con lluvias en verano y seco estepario en el centro del<br />

municipio. Tiene una precipitación pluvial anual de 924 milímetros y temperaturas que<br />

oscilan de 8 a 39.8 grados centígrados.<br />

Principales Ecosistemas<br />

En el municipio dominan los bosques: bosque tropical espinoso, con huisache,<br />

cueramo, mezquite, frijolillo, teteche y viejito; bosque tropical deciduo, con zapote,<br />

plátano, mango, ceiba parota y tepeguaje; bosque mixto, con pinos y encinos. La fauna la<br />

conforman principalmente: ardilla voladora, armadillo, cacomixtle, comadreja, coyote,<br />

conejo de castilla, mapache, tlacuache, zorro gris, zorrillo; aves como la cerceta,<br />

chachalaca, güilota, gallina de monte, codorniz listada, pato, faisán gritón, guajolote<br />

silvestre y torcaza.<br />

Recursos Naturales<br />

La superficie forestal maderable es ocupara por pinos, encinos y especies de selva<br />

baja; la superficie no maderable, por arbustos de varias especies.<br />

Características y Uso del Suelo<br />

Los suelos del municipio datan de los periodos cenozoico y cuaternario,<br />

correspondiendo principalmente a los del tipo podzólico, de pradera, amarillo de bosque y<br />

castaño. Su uso es primordialmente agrícola y forestal y en menor proporción ganadero.<br />

PERFIL SOCIODEMOGRAFICO<br />

Grupos Étnicos<br />

El II Conteo General de Población y Vivienda indica que en 2005 habitaban 383<br />

personas hablantes de lengua indígena; de los cuales 212 eran hombres y 171 mujeres.<br />

Las dos principales lenguas indígenas en el municipio son el purépecha y el mixteco.<br />

Evolución Demográfica<br />

En el Municipio de Apatzingán en 1990, la población representaba el 3.23 por<br />

ciento del total del Estado.<br />

Para 1995, se tiene una población de 114,837 habitantes, su tasa de crecimiento es<br />

del 2.75 por ciento anual y la densidad de población es de 70 habitantes por kilómetro<br />

cuadrado. El número de hombres es relativamente mayor al de mujeres. Para el año de<br />

1994, se dieron 3,869 nacimientos y 586 defunciones.<br />

En el año 2000 el municipio contaba con 117,940 habitantes y de acuerdo al II<br />

Conteo de Población y Vivienda del 2005 el municipio cuenta con un total de 115,078<br />

habitantes.<br />

Religión<br />

Predomina la religión Católica, seguida de la protestante y testigos de Jehová.<br />

INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y DE COMUNICACIONES<br />

Educación<br />

1562

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!