11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

esta tecnología y las diversas actividades comerciales, lo anterior ayuda a lograr un<br />

adecuado registro de las transacciones que se realizan, por lo que ha sido necesario emitir<br />

normatividad contable. La globalización ha traído la necesidad y conveniencia de que se<br />

eliminen las diferencias entre las normas que se aplican en los diferentes países y llegar a la<br />

convergencia con la normatividad internacional que emite el Consejo de Normas<br />

Internacionales de Contabilidad, Internacional Accounting Standards Board (IASB), que<br />

emite las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF o IFRS por sus siglas en<br />

inglés). Lo que nos permitirá hablar un mismo idioma. (Comisión de Normas y<br />

Procedimientos de Auditoría, 2012)<br />

2. ANTECEDENTES.<br />

La misión de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) es formar profesionales en<br />

el área de las Ciencias Económicas Administrativas de manera integral, con una visión<br />

emprendedora capaces de solucionar problemas a través de la aplicación de conocimientos<br />

científicos tecnológicos, que contribuyan al desarrollo local, regional y nacional.<br />

La Facultad de Comercio y Administración fue creada por el H. Consejo Universitario el 8<br />

de Agosto de 1978. Su primera oferta educativa fue la carrera de Contador Público y<br />

Auditor. Teniendo como fundamento la Ley Constitutiva de la UNACAR, publicada en el<br />

Diario Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Campeche el 13 de junio de<br />

1967 (UNACAR 2005)<br />

Los motivos para el establecimiento de la carrera son de orden social, la Universidad<br />

respondió a una necesidad que la comunidad le estaba demandando, en virtud del desarrollo<br />

económico que Ciudad del Carmen estaba teniendo con el auge petrolero de los años<br />

setenta. La necesidad de tener profesionales de contaduría se agudizó con la presencia de<br />

Petróleos Mexicanos (PEMEX) así como de un grupo de empresas privadas, de diferentes<br />

giros ligadas a la explotación petrolera tanto locales, nacionales e internacionales, que se<br />

establecieron lo que generó una demanda de profesionales del área económicoadministrativas.<br />

Por otra parte, impulsar el desarrollo del capital intelectual del Licenciado en Contaduría<br />

en México, requiere de una oferta educativa flexible y pertinente, por lo que le corresponde<br />

a la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas de la Universidad Autónoma del<br />

Carmen, asegurar la calidad, integridad y ética, de los estudiantes.<br />

Las nuevas exigencias del desarrollo económico, social y político de acuerdo con el<br />

entorno, obligan a que las instituciones de educación superior en México realicen mayores<br />

esfuerzos para sembrar una cultura de calidad y dar así un gran salto hacia la excelencia<br />

académica, en este sentido el (Plan Nacional de Desarrollo Educativo 2001-2006 ) al<br />

referirse al sistema de educación superior de buena calidad lo identifica como: aquel que<br />

está orientado a satisfacer las necesidades del desarrollo social, científico, tecnológico,<br />

438

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!