11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Analizar en forma horizontal (con otras asignaturas del mismo semestre o ciclo escolar)<br />

y verticalmente (con otras asignaturas del Plan de Estudios) los Planes y programa de<br />

Estudio de los que se solicita la convalidación; así como apreciar otras asignaturas de<br />

otras licenciaturas en la institución educativa.<br />

Cuando se trate de Programas similares en estudios de la misma institución: se elabora<br />

una tabla de equivalencias, en la cual se establece la correspondencia entre asignaturas<br />

de uno y otro programa para:<br />

o Identificar las asignaturas por su contenido,<br />

o Observar la correspondencia entre el número de créditos entre una y otra<br />

asignatura,<br />

o Identificar la fase de formación (o si se trata de asignaturas “seriadas”) cuando<br />

no hay correspondencia directa entre los contenidos de las dos asignaturas.<br />

La Ley Orgánica de la UMSNH establece en su Artículo 2, fracción V, la atribución<br />

para: “Revalidar los estudios de enseñanza media superior y superior en sus diversos<br />

niveles y modalidades que se realicen en otros establecimientos educativos nacionales<br />

y extranjeros”. Asimismo el Artículo 18, del citado ordenamiento señala, que la<br />

convalidación de estudios debe realizarla la Comisión Técnico Pedagógica. Al respecto,<br />

es conveniente aclarar que el término revalidación de estudios es un procedimiento que<br />

se realiza para acreditar o hacer equiparables estudios en el extranjero de Acuerdo 286,<br />

que la equivalencia de estudios es un procedimiento para realizar equiparación de<br />

asignaturas o ciclos en el país y que en todo caso la convalidación de estudios es un<br />

procedimiento de equiparación de asignaturas o ciclos escolares en la misma institución<br />

educativa, de acuerdo con los reglamentos interiores de estudios de las diferentes<br />

escuelas y universidades públicas del país.<br />

Lo anterior confirma entonces que sí es posible realizar este ejercicio de convalidación ya<br />

que las Asignaturas de Derecho Laboral y Derecho del Trabajo I así como Fiscal I y<br />

Derecho Fiscal I, son asignaturas que forman parte del Tronco Común de la FCCA y de la<br />

FDyCS respectivamente.<br />

Con estas bases y los elementos teóricos analizados, se podrán formar diferentes propuestas<br />

de convalidación e integración curricular en las licenciaturas de la FCCA y de la FDyCS en<br />

beneficio de la comunidad universitaria pero sobretodo de los estudiantes quienes en cada<br />

semestre de estudio contarán con un abanico de posibilidades para construir el conjunto de<br />

asignaturas a cursar en su propio plan de estudios o bien, en otras carreras de la UMSNH<br />

de acuerdo a sus interés, necesidades e inquietudes, ello fomentará por una parte la<br />

búsqueda de una movilidad académica más allá de la propia institución, además de que<br />

incrementará el compromiso educativo del estudiante al integrarse a asignaturas que son de<br />

su interés, fortaleciendo al mismo tiempo sus formas de construir conocimientos a través de<br />

las experiencias educativas con otros estudiantes y profesores.<br />

De esta manera podrán apreciarse en forma tangible prácticas de flexibilidad y desarrollo<br />

curricular, postulando a la UMSNH, hacia un nivel educativo más alto y competitivo<br />

abierto y comprometido con el tránsito interprogramas en sus diseños curriculares, así<br />

como con otras Universidades para fomentar la movilidad académica y la formación<br />

integral de sus estudiantes, dicho beneficio, según afirma Ruiz (2012: 160-162) alcanzará<br />

también a sus docentes que podrán integrarse a otros innovadores programas de movilidad<br />

de personal académico interinstitucionales.<br />

586

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!