11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

financiamiento considerando la relación riesgo-rendimiento o las coberturas de riesgo con<br />

productos derivados.<br />

1.2. Las Finanzas, la Economía, la Contabilidad y la Administración.<br />

Dentro de una conciencia popular hay para algunos una confusión de sí las Finanzas<br />

pertenecen a la Economía o a la Administración o a la Contabilidad, sin embargo lo cierto<br />

es que las Finanzas son en sí, un área de conocimiento en donde aunque lo que se establece<br />

se establece siempre con base en una teoría, opera con técnicas que pudieran confundir a<br />

quien no conoce dichas técnicas.<br />

Las Finanzas en consecuencia tienen como objetivo maximizar el valor de la empresa;<br />

sus principales características son: la administración, supervisión inspección y vigilancia de<br />

operaciones contractuales de recursos monetarios; sus funciones son: la obtención,<br />

aplicación y remuneración de los recursos y tiene como objeto de estudio propio la<br />

inversión-consumo.<br />

Por otra parte la Economía tiene como objetivo el estado de la forma de producción<br />

partiendo de la base de escasez, se caracteriza por ser social, política, regional, nacional e<br />

internacional, su función es la operación de la macroeconomía y de la microeconomía y<br />

tiene como objeto de estudio la relación social de producción. Luego entonces Finanzas y<br />

Economía, son áreas del conocimiento diferentes y aunque pueden converger en ciertos<br />

puntos, se puede afirmar que conforman teorías diferentes.<br />

Desde un punto de vista histórico, la Economía influye en el desarrollo del ambiente o<br />

del entorno financiero así como en la teoría financiera, lo cual se puede describir a partir de<br />

sus dos áreas que son: microeconomía y macroeconomía, en donde:<br />

La primera se encarga de una serie de actividades que permiten alcanzar el éxito<br />

financiero, mientras que la segunda se ocupa del estudio de la estructura institucional del<br />

sistema bancario, bursátil, de intermediarios financieros y de las finanzas públicas entre<br />

otros; de ahí que dado que la empresa moderna debe funcionar dentro de un ambiente<br />

macroeconómico, es importante que el experto financiero conozca el sistema institucional<br />

en el que se mueve.<br />

Por otra parte para muchos, las funciones de la Contabilidad y las Finanzas son<br />

prácticamente lo mismo, sin embargo aunque hay una estrecha relación entre ambas, es<br />

clara su diferencia. Mientras las Finanzas tienen un objeto de estudio propio, sus objetivos<br />

van hacía la generación de riqueza y dentro de sus funciones operativas incluye el poder de<br />

decisiones; la Contabilidad en su conjunto se queda en la agrupación de técnicas de registro<br />

y control de lo acontecido en las operaciones de la empresa o de la organización de que se<br />

trate.<br />

850

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!