11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La materia prima:<br />

Al ser la semilla y los fertilizantes la principal materia prima se considerarán como<br />

parte integrante del costo, se manejarán distintas unidades de medida este elemento es<br />

cuantificado cuando se adquiere de un tercero, pero cuando la semilla es reservada de<br />

cosechas anteriores, o en el caso del fertilizante, este sea obtenido de semovientes<br />

propiedad del productor, existe una cuantificación pero no una asignación de valor<br />

monetario.<br />

En base a lo anterior, el sistema de costos se puede desarrollar considerando las<br />

características del usuario, creando la posibilidad de diseñar los sistemas practico para los<br />

productores.<br />

Diseño del sistema:<br />

Con relación a las características del productor encontramos la mayoría cuenta con<br />

educación primaria y secundaria, por tal motivo consideraremos que no existen<br />

antecedentes del control de sus costos. Por lo que el diseño del sistema de costos<br />

deberá ser sencillo en su manejo y de fácil entendimiento, además apoyos<br />

adicionales de manera gráfica para una mejor asimilación.<br />

Nombre<br />

Sistema de<br />

costos agrícolas<br />

para<br />

productores sin<br />

instrucción<br />

académica.<br />

Sistema de<br />

costos agrícolas<br />

para<br />

productores<br />

Usuario al que<br />

esta dirigido<br />

Productores sin<br />

instrucción<br />

académica<br />

(27.499%)<br />

Productores<br />

instrucción<br />

( 68.98%).<br />

con<br />

básica<br />

Características del sistema<br />

1. Sistema manual.<br />

2. Uso de un lenguaje sencillo y<br />

comprensible al productor.<br />

3. Uso de infografías<br />

4. Manejo de un único centro de costos.<br />

5. Reducción de operaciones<br />

6. Sencillez en el manejo<br />

7. Con el objetivo de proporcionar los<br />

costos de producción de manera<br />

acumulada.<br />

8. Requiere un apoyo guía adicional,<br />

detallado usando infografías.<br />

1. Sistema manual<br />

2. Uso de lenguaje sencillo y tecnicismo<br />

propios de la actividad.<br />

3. Manejo de múltiples centros de costos.<br />

4. Se usan gráficos, se eliminan las<br />

infografías.<br />

5. Operaciones de acumulación y<br />

operaciones para determinar<br />

rendimiento, utilidad, etc.<br />

6. Manejo sencillo<br />

7. Con el objeto de proporcionar<br />

información acumulada de los elementos<br />

del costo y al posibilidad de evaluar los<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!