11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

equiere de ofertas educativas para que los estudiantes puedan participar en las<br />

tareas y proyectos que pongan en práctica sus nuevos conocimientos. Los<br />

estudiantes rara vez pueden pasar sus cursos sin haber demostrado la competencia,<br />

por ejemplo, una sesión de adquisición de datos, tales como consultas a un<br />

proveedor sobre la evolución en su campo, la formulación de recomendaciones<br />

acerca de un competidor en el próximo desarrollo de ofertas, o diseñar la<br />

arquitectura de un sistema de información CI.<br />

• El futuro de la educación en IC. La demanda efectiva y la necesidad de los<br />

profesionales de IC se han mantenido estables y fuertes a través de varias décadas y<br />

de los ciclos económicos. Ofertas educativas para satisfacer esta demanda es<br />

probable que crezcan lentamente en el futuro, de acuerdo a las perspectivas actuales<br />

los profesionales de IC tendrá muchas oportunidades para aprender y adquirir las<br />

competencias necesarias, aunque estas no necesariamente proceden de instituciones<br />

de educación superior. A través de combinaciones de educación formal y el<br />

aprendizaje autónomo, los profesionales de IC pueden fácilmente adquirir los<br />

conocimientos, habilidades y capacidades que necesitan para ser eficaces en un<br />

entorno competitivo.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Fleisher, Craig S. (2004). “Competitive Intelligence Education: Competencies, sources, and<br />

trends”. The information Management Journal. March/ April.<br />

Garcilazo Lagunes, Sergio (2009). La enseñanza de la inteligencia competitiva en las<br />

carreras empresariales. Memorias del Cuarto Congreso Internacional de Sistemas de<br />

Innovación para la Competitividad: Hacia la Inteligencia Competitiva. SINNCO<br />

Edición 2009.<br />

Lackman. C, Saban H. y Lanasa, J, (2000). “Organizing the competitive intelligence<br />

function: A benchmarking study”. Competitive Intelligence Review, IJ. 17-27.<br />

Porter, M. (1980). Competitive strategy: Techniques for analyzing industries and<br />

competitors, EUA: Free Press.<br />

Vedder, R., Vanecek, M., S. Guynes, and J. Cappel (1999). “CEO and CIO perspectives on<br />

competitive intelligence”. Association for Computing Machinery. Communications of<br />

the ACM. 42 (8), 108-117.<br />

Wright, S., Pickton, D., and Callow, J. (2002). “Competitive intelligence in UK firms: A<br />

typology”. Marketing Intelligence and Planning. 20, 349-360.<br />

Yin. R. K. (1981). “The case study crisis: Some answers”. Administrative Science<br />

Quarterly, 26, 58-65.<br />

2294

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!