11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.1 Sistema de riego<br />

Aplicación artificial de agua al terreno con el fin de suministrar a las especies<br />

vegetales la humedad necesaria para su desarrollo (Castro, 2009).<br />

Con el riego se pretende:<br />

a) Suministrar la humedad necesaria para que los cultivos se desarrollen normalmente.<br />

b) Asegurar los cultivos contra las sequías.<br />

c) Disolver y lavar las sales en los suelos con este tipo de problema.<br />

d) Preparar el suelo de forma adecuada para que se puedan hacer labores de labranza.<br />

e) Facilitar algunas labores culturales como el control de malezas y fertilización.<br />

f) Refrigerar el suelo para que la plantación tenga un mejor desarrollo.<br />

Un factor determinante para el tipo de sistema de riego es la calidad del suelo es<br />

decir; la porosidad de su textura, su contenido de arcillas, arenas y limos. Ya que<br />

determinan la permanencia del agua en la zona radicular de donde las plantas extraen el<br />

agua, y al mismo tiempo, su sustento.<br />

Otro factor a considerar es el tamaño de la planta, ya que la cantidad de agua que<br />

requiera no será la misma cuando empieza a crecer a cuando ya tiene un tamaño<br />

importante. Se considera como más factible el siguiente sistema de riego:<br />

a. Microaspersión. Variante del riego por aspersión, del tipo de riego localizado, pues<br />

la lluvia va dirigida hacia la zona de suelo cercana a la planta, ocupada por las<br />

raíces (García, 2002). El sistema se basa en el riego árbol por árbol, en forma de<br />

pequeña lluvia, formando un círculo mojado en la zona ocupada por las raíces. En<br />

éste sistema de riego localizado, los goteros han sido reemplazados por<br />

microaspersores, que se colocan en la tubería terciaria, junto a la planta.<br />

936

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!