11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el 28% para ambos casos. Lo cual puede ocasionar problemas en la cobranza y futuros<br />

problemas en la liquidez de la empresa al no llevarse a cabo estudios más sólidos sobre la<br />

capacidad de pago de las personas. Solo el 23% de los casos realiza un estudio sobre el<br />

capital con que cuenta la empresa para dar cumplimiento a sus obligaciones.<br />

Fig. 11 Bases para el precio de venta<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de los resultados<br />

En cuanto a la forma en cómo determinan sus precios de venta se encontró que es en un<br />

47% principalmente el costo y el margen de utilidad lo que lo determina, sin considerar los<br />

precios del mercado o sus puntos de equilibrio. En virtud de que solo el 27% toma en<br />

consideración los precios de la competencia.<br />

Fig. 12 Control de Efectivo<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de los resultados<br />

En cuanto al control de efectivo este se realiza principalmente a través de los reportes<br />

periódicos que se realizan de entradas y salidas de efectivo en un 62%. Siendo así estos<br />

deberían realizarse con una periodicidad más corta para poder detectar cualquier anomalía<br />

en tiempo, solo el 26% lo controla a través de los estados financieros.<br />

Fig. 13 Determinación del volumen de compra<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de los resultados<br />

1193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!