11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

López LópezVictor Manuel (2009), relata que en el panel intergubernamental sobre el<br />

cambio climático se comentó que la temperatura promedio en la superficie de la tierra se<br />

incrementó .74 grados centígrados entre los años 1906-2005, y pronostica que a finales del<br />

presente siglo podría subir de 1.4 a 5.8 grados centígrados.<br />

Contribución de las actividades humanas al calentamiento global y, por tanto, al<br />

cambio climático.<br />

Las actividades humanas emiten al menos cuatro gases de efecto invernadero, a saber:<br />

dióxido de carbono, metano, óxido nitroso y alógenos (grupo de gases que contienen cloro,<br />

flúor y bromo). Estos gases se acumulan en la atmósfera aumentando paulatinamente su<br />

concentración, lo cual ha venido ocurriendo a lo largo de la era industrial que se inició en la<br />

segunda mitad del siglo XVIII.<br />

Variación de la temperatura en el mundo.<br />

Como se ha mencionado, la temperatura promedio global de la superficie terrestre se<br />

incrementó .74 grados centígrados de 1906 a 2005, con variaciones entre los diferentes<br />

lugares del planeta y las estaciones del año. Las temperaturas medias globales no variaron<br />

mucho de 1850 a 1915, y de esta fecha a 1950 se tuvo un aumento de .35 grados<br />

centígrados, seguido de un periodo de enfriamiento y posteriormente un rápido<br />

calentamiento de .35 grados centígrados hasta finales de 1960.<br />

Variación de las lluvias en el mundo<br />

Según el cuarto y más reciente reporte del Panel Intergubernamental sobre el cambio<br />

climático, en el mundo están ocurriendo cambios en la cantidad, intensidad, frecuencia y<br />

tipo de precipitaciones (lluvia, nieve, aguanieve), mostrando grandes variabilidades<br />

naturales con marcadas influencias de fenómenos como el Niño y cambio de los patrones<br />

de circulación atmosférica.<br />

Incrementos del nivel del mar<br />

Muchos millones de personas viven en las cercanías del mar, algunas en países ricos, otras<br />

en países pobres que carecen de protección. Sólo en Bangladesh más de 10 millones viven<br />

en áreas que se elevan únicamente un metro sobre el nivel medio del mar. Hace 8000 años<br />

el nivel del mar estaba cuatro metros más alto que ahora, en esos tiempos el mundo estaba<br />

tan caliente como se proyecta que esté en el año 2050 si no se hace algo verdaderamente<br />

eficiente para atemperar el calentamiento global.<br />

1.9 Concepto y clasificación de los costes medioambientales<br />

Conforme AECA (1996)el coste medioambiental representa la medida y valoración del<br />

consumo o sacrificio realizado o previsto por la aplicación racional de los factores<br />

medioambientales productivos de cara a la obtención de un producto, trabajo o servicio.<br />

Económicamente el coste es un sacrificio de recursos que es necesario realizar para poder<br />

elaborar un producto de cara a incrementar el valor añadido del mismo, puesto que de lo<br />

contrario constituiría un despilfarro desde el punto de vista económico. Si el sacrificio que<br />

se realiza afecta a los recursos naturales y a la calidad de vida, se está aludiendo a los costes<br />

774

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!