11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

marketing turístico en ocho revistas internacionales especializadas en este sector en el periodo de 2002<br />

a 2003.<br />

El conjunto de actividades que engloba la promoción turística permiten señalar las actividades y<br />

emprendimientos que se llevan a cabo con la intención de que los potenciales viajeros conozcan los<br />

atractivos de un destino y opten por planificar una visita, lo que permite divulgar los diferentes<br />

atractivos de una zona como recursos naturales, culturales, históricos, de entretenimiento, etc.<br />

El papel del marketing en la actualidad es fundamental en todas las facetas de la sociedad. Por una<br />

parte, los consumidores y usuarios buscan satisfacer sus necesidades y, por otra, las empresas y<br />

ofertantes en general, tratan de conseguir tres objetivos:<br />

a) beneficio, monetario (diferencia de los ingresos y los gastos durante un período de tiempo<br />

determinado) y no monetario (consecución de un fin social);<br />

b) continuidad. El desarrollo de una actividad se espera que se realice a lo largo del tiempo de<br />

manera estable; y<br />

c) creación de riqueza para la sociedad.<br />

La aplicación de los principios del marketing en turismo no es una excepción. En este sentido, para la<br />

consecución de tales objetivos, las empresas y destinos turísticos necesitan programar e implementar<br />

estrategias de marketing; ello les permite tomar decisiones básicas, desde qué clientes es el más<br />

adecuado para un establecimiento hasta cómo se va a comunicar con los mismos, pasando por la<br />

identificación de la configuración del producto adecuado, entre otros (Nicolau, 2008).<br />

En consecuencia, el marketing se puede definir como la actividad, conjunto de instituciones y procesos<br />

para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tengan valor para los clientes, socios y la<br />

sociedad en general (Kotler et al, 2004). No obstante, el modo en que las organizaciones han aplicado<br />

el marketing ha ido cambiando a lo largo del tiempo. El siguiente epígrafe muestra las distintas etapas<br />

de esta evolución.<br />

Cabe señalar que el uso de tecnologías como parte de las actividades de promoción turística juegan un<br />

papel sustancial para una difusión competitiva y exponencial, por lo cual los indicadores para esta<br />

dimensión correspondiente a la promoción turística son: página de internet, municipios incluidos en<br />

sitios turísticos y promoción turística.<br />

2. Materiales y Métodos<br />

El Análisis Factorial es una técnica estadística multivariante cuyo objetivo principal es la definición de<br />

una estructura subyacente en una matriz de datos. El análisis factorial permite resolver el problema del<br />

análisis de la estructura de las interrelaciones (correlaciones) existentes en un número elevado de<br />

variables y casos, definiendo un número de dimensiones comunes subyacentes, denominadas<br />

componentes.<br />

El Análisis Factorial de Correspondencias ha sido utilizado para obtener el índice de competitividad<br />

por el World Economic Forum (2009 y 2011) -The Travel & Tourism Competitivess Report 2009 y The<br />

Travel & Tourism Competitivess Report 2011-, por el IMD (2009) -IMD World Competitiveness<br />

Yearbook-, y por el Tecnológico de Monterrey (2010) -Índice de Competitividad Turística de los<br />

1496

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!