11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Competitividad de las Pequeñas Empresas en Tabasco<br />

Dalia Alejandra Candelario<br />

Morales<br />

Gerardo Adrián Castellanos<br />

Candelario<br />

Jesús Rolando Meneses<br />

Hernández<br />

alejandra-2940@hotmail.com<br />

lci.gerardo@hotmail.com<br />

alejandra-2940@hotmail.com<br />

Instituto Tecnológico de Villahermosa<br />

Cetis-70<br />

Instituto Tecnológico de Villahermosa<br />

Resumen<br />

Este estudio cuantitativo analiza variables independientes (innovación, recursos humanos,<br />

infraestructura, calidad, financiamiento e internacionalización). Y la variable dependiente<br />

(la competitividad). La sección investigada del estudio fue a pequeñas empresas de la<br />

industria de servicios donde se determinó los componentes internos de competitividad que<br />

respalden el crecimiento, ante el lento desarrollo. El factor calidad tenía alta incidencia y<br />

los factores del ámbito internacional e innovación tenían menos incidencias, ante esto se<br />

indica la integración a nuevas alianzas de comercialización industrial y de servicios que<br />

favorezca esas negociaciones precisando contornos de compromiso, para concebir activos<br />

tangibles y explotar apoyos de gobierno de índole financiero.<br />

Palabras Clave: Competitividad, Crecimiento, Industria y Servicios<br />

Abstract<br />

This study analyzes quantitative independent variables (innovation, human resources,<br />

infrastructure, quality, financing and internationalization). And the dependent variable<br />

(competitiveness). The investigated section of the study was to small businesses in the<br />

service industry which determined the internal components of competitiveness to support<br />

growth to slow development. The quality factor was a high incidence and international<br />

factors and innovation had fewer incidents, this is indicated to the integration of new<br />

marketing alliances and service industry that favors those negotiations specifying contours<br />

commitment to design and operate tangible supports government financial.<br />

Keywords: Competitiveness, Growth, Industry and Services<br />

Desarrollo del trabajo<br />

Introducción<br />

Esta investigación se realizó para determinar los factores de competitividad de las pequeñas<br />

empresas industriales y de servicios, para generar empleo de mano de obra calificada y<br />

oportunidades para nuevas empresas en este ramo.<br />

El objetivo de la investigación es conocer cuales son los factores de competitividad para<br />

este tipo de empresas, basados en aspectos de financiamiento, recursos humanos,<br />

internacionalización, innovación, infraestructura, y calidad para mejorar procesos y se<br />

aprovechen los aspectos competitivos y logrando un desarrollo en el Estado de Tabasco.<br />

Mediante un análisis de encuestas realizadas a empresarios de la localidad, se obtuvo que el<br />

factor calidad es el principal factor para la competitividad de pequeñas empresas de<br />

2513

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!