11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 1 Flujo de implementación de las 5 S (Comite nacional de productividad e<br />

innovación tecnológica, A.C., 2008)<br />

La eliminación de desperdicios, con frecuencia es la más sencilla y conveniente de las<br />

fases. Escasamente la metodología falla en no localizar al menos algunas de las causas<br />

profundas de los problemas en la oficina. Por eso es que la segunda directriz es la búsqueda<br />

de la organización; pero no se debe perder de vista contemplar que debe existir flexibilidad,<br />

integración e involucramiento por parte de las personas que se amoldarán a las<br />

características únicas del lugar de trabajo en el que se pretende su aplicación.<br />

Las operaciones encontradas en el análisis de la situación que principalmente han originan<br />

desperdicio en Diconsa son:<br />

El tiempo empleado buscando información es un desperdicio. Enfocado en el<br />

uso de módulos en la intranet.<br />

El tiempo de reordenar información o material físico o lógico es un desperdicio.<br />

El hacer clic a través de múltiples pantallas en el equipo es un desperdicio por<br />

ello ante la implementación de un ERP se concentrará en la recuperación rápida<br />

de información (en menos de 30 segundos) de manera precisa tanto de archivos<br />

como de datos.<br />

Uso de herramientas físicas o lógicas además de cualquier cosa necesaria para<br />

realizar el trabajo adecuadamente.<br />

Como consecuencia el gran impacto positivo se ve reflejado en el espacio de oficina<br />

disponible como se observa en las figuras 2,3 y 4, fotos previas a la implementación de<br />

ordenar y limpiar.<br />

1982

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!