11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las técnicas de la economía en cuanto a los análisis costo beneficio juegan un papel<br />

fundamental.<br />

La generación de beneficios económicos a los pobladores es un incentivo para la captura de<br />

la carpa. A la vez que puede proporcionar empleos y derrama económica en alguna<br />

comunidad en concreto. En el aspecto ecológico y ambiental, la sospecha es que mejoraría<br />

la calidad del agua disminuyendo la turbidez, a la vez que mejoraría el hábitat para otras<br />

especies. El presente estudio no pretende demostrar lo segundo, solo mantenerlo a manera<br />

de conjetura debido a la evidencia generada al momento, sobre el impacto de la especie. Sin<br />

embargo, si se pretende demostrar que existe al menos una actividad económica de<br />

agregación de valor que hace viable económicamente la extracción de la carpa. La siguiente<br />

pregunta a responder entonces es ¿qué alternativas de agregación de valor son posibles? y<br />

de éstas ¿cuál o cuáles son viables? Al respecto el objetivo del capítulo consiste en evaluar<br />

las distintas alternativas de valor agregado para el aprovechamiento de la extracción de la<br />

carpa del Lago de Pátzcuaro.<br />

El presente capítulo se integra de seis partes, en la primera se definen las alternativas<br />

económicas de agregación de valor para la extracción de la carpa, así como los usos o<br />

empleo de las mismas. En la segunda parte se mencionan las técnicas empleadas para la<br />

obtención de resultados. Para la tercera parte se analiza la demanda potencial y la oferta, en<br />

lo que se conoce como el estudio de mercado; de manera general para cada una de las<br />

propuestas, así como el análisis y las tendencias generales de los precios. En la siguiente<br />

sección se mencionan los procedimientos técnicos para la elaboración de cada alternativa,<br />

así como la ingeniería misma correspondiente. En la quinta parte se muestran los resultados<br />

del análisis financiero sobre el costo y beneficio; mostrando escenarios posibles ante<br />

variaciones en los costos o en los precios. Por último se exponen las conclusiones,<br />

consideraciones y recomendaciones a partir de los resultados.<br />

Alternativas de agregación de valor y beneficio económico para la<br />

extracción de la carpa<br />

La búsqueda de alternativas de agregación de valor para beneficio económico de la<br />

extracción de carpa parte en principio de cuentas de un supuesto. La carpa inferior a los 15<br />

cm. extraída del lago de Pátzcuaro no tiene mercado, por lo tanto es un desperdicio o el<br />

equivalente en otras pesquería a vísceras y residuos. Asumiendo este comportamiento<br />

entonces se comienza con una revisión de antecedentes acercad de lo que se hace con las<br />

vísceras y desperdicios de otras pesquerías. Se encontraron dos usos entre los más<br />

comunes, así como uno menos común pero con alto potencial. Por lo que se decidieron<br />

evaluar los tres usos para la extracción de carpa en el lago de Pátzcuaro. Se trata de los<br />

siguientes:<br />

Tabla 1.<br />

Alternativas de agregación de valor para la carpa del lago de Pátzcuaro<br />

Harina de pescado Composta de pescado Ensilado de Pescado<br />

Es elaborada con la finalidad Es un mejorador de suelos, Es un producto que puede ser<br />

de mejorar el balance sumamente útil en el combate elaborado a partir de los<br />

alimenticio para animales a la erosión, en la mejora de residuos de de productos de la<br />

2393

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!