11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de transporte, programación de vehículos, selección de equipos, procesamiento de<br />

quejas, auditoria de tarifas.<br />

3. El manejo de inventarios, en ese apartado se incluyen las políticas de<br />

almacenamiento de materias y producto terminado, estimación de ventas a corto<br />

plazo, mezcla de productos en los centros de abastecimiento, número, tamaño y<br />

localización de puntos de almacenamiento.<br />

4. Flujos de información y procesamiento de pedidos, en este apartado es<br />

recomendable considerar: procedimientos de la interfaz pedidos de venta –<br />

inventarios, métodos de transmisión de información de pedidos, reglas de pedidos.<br />

Y las actividades restantes citadas para (X, Y) serán consideradas como de apoyo al<br />

proceso. Estas actividades son separadas en claves y de apoyo, debido a que algunas en<br />

general tendrán lugar en todos los canales de logística, mientras que las otras solamente<br />

participarán en una empresa en particular, dependiendo de una situación especial en la<br />

misma.<br />

En el sistema de logística los estándares de servicio al cliente fijan el nivel de rendimiento y<br />

el grado de rapidez y respuesta que se le proporciona al consumidor. Por esto los costos de<br />

logística se incrementan en proporción al nivel de suministro de servicio al cliente, por lo<br />

que en la empresa se deberá evaluar un nivel en el que el costo ocasionado por el servicio al<br />

cliente no se dispare, pero el sistema deberá proporcionar un servicio excelente al cliente.<br />

Importancia de la logística y la cadena de suministros<br />

La logística está orientada a generar valor en la Cadena (Cliente Proveedor <br />

Accionista). El valor en este proceso es expresado comúnmente en términos de tiempo y<br />

lugar. Los productos y/o servicios no tienen valor a menos que estén en posesión de los<br />

clientes en tiempo y en lugar que se requieren para que sean consumidos.<br />

La tendencia de la Logística se dirige hacia una economía mundial integrada. La mayoría<br />

de empresas buscan hoy día desarrollar estrategias globales, diseñan sus productos para un<br />

mercado global y los producen donde la materia prima e insumos, la mano de obra son más<br />

baratos.<br />

Esto implica producir localmente y vender mundialmente.<br />

4. Metodología para la Logística y Cadena de Suministro<br />

El desempeño de una cadena de suministro (red de distribución) debe ser evaluado en dos<br />

dimensiones.<br />

1. Las necesidades del cliente que se satisfacen<br />

2. El costo de satisfacer las necesidades del cliente<br />

2604

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!