11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

correcto de esta propuesta, sobretodo los que aspiren a ser mejores y tener así mayor<br />

posibilidad de ser promovidos.<br />

Aun se insiste en estrategias ortodoxas para incrementar la productividad y en<br />

evaluación de puestos y actividades como criterio de decisión para promoción de<br />

empleados.<br />

Muchos directivos de alto nivel y responsables de empresas se muestran como<br />

“lideres modernos y actualizados”, pero lamentablemente sus políticas son definidas con<br />

base a paradigmas administrativos ya obsoletos.<br />

Aquellos administradores industriales que sigan basando su estrategia de<br />

productividad solo en modelos cuantitativos y solo en técnicas, pasando por alto la<br />

optimización de los talentos naturales de sus empleados estarán destinados al fracaso:<br />

seguirán siendo “líderes perdedores”.<br />

Es necesario ampliar el campo de trabajo de la ingeniería industrial a aquellas<br />

actividades complementarias que son vitales y están vinculadas a los resultados<br />

productivos de sistema de manufactura/ servicios.<br />

Una vez más se advierte: Ingeniería industrial lo aplica correctamente o tendremos<br />

que optimizar en un futuro lo que los demás hagan incorrectamente.<br />

Se recomienda que se analice esta ponencia como una nueva opción de<br />

responsabilidad del área de Ingeniería industrial y dejemos las críticas destructivas para un<br />

futuro.<br />

Coincido con muchos buenos maestros de esta área funcional: debemos desarrollar<br />

el talento de restauradores y poder mejorar, optimizar, cualquier actividad que muestre<br />

restricciones, cualquier política que limite un mejor producto, un mejor servicio y una<br />

mejor calidad de vida en los trabajadores.<br />

“MÉXICO, NUESTRA PATRIA, NOS EXIGE UNA APORTACIÓN<br />

SIGNIFICATIVA”<br />

Bibliografia:<br />

Buckingham – Clifton (2007). Ahora. Descubra sus fortalezas. Colombia: Norma<br />

Covey S. (2005) El 8º Hábito. México: Paido-Empresa<br />

Camp R. (1993). Bemchmarking. México: Panorama<br />

Marimoff L. (2006). Mas Planton y menos Prozac. España: Bailén<br />

2066

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!