11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONCLUSIONES<br />

Durante la investigación se obtuvieron conclusiones interesantes:<br />

La mayoría de las franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos internacionalizadas son<br />

originarias del centro del país.<br />

La mayor parte de las franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos que operan en el<br />

extranjero tienen una antigüedad mayor a los diez años desde su creación en territorio nacional.<br />

Centroamérica es el destino predilecto de la mayoría de las franquicias mexicanas de<br />

restaurantes y alimentos en su primera internacionalización. Siendo los Estados Unidos el<br />

segundo lugar.<br />

Dentro de la región de Centroamérica, destaca Guatemala como el primer destino de las<br />

franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Aquellas franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos que se internacionalizaron en los<br />

Estados Unidos, lo hicieron en los estados fronterizos de California y Texas.<br />

En todos los destinos de la franquicia mexicana de restaurantes y alimentos hay gran presencia<br />

de hispanohablantes.<br />

La gran mayoría de las franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos señalaron que el<br />

compartir un idioma en común ha sido de gran ayuda en las transacciones.<br />

La mayoría de las franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos internacionalizadas<br />

mencionó que no fue fácil adaptar su producto al mercado meta<br />

En Centroamérica sólo dos franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos no tuvieron<br />

problemas en la adaptación de su producto.<br />

La franquicia directa fue la forma preferida de internacionalización por parte de las franquicias<br />

mexicanas de restaurantes y alimentos, la segunda forma preferida de internacionalización fue<br />

la máster franquicia. Debido a que muchas franquicias mexicanas son pequeñas y/o no tienen<br />

mucha experiencia prefieren formas de internacionalización que no sean muy comprometedoras<br />

en cuanto a recursos.<br />

Cinco de las seis franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos internacionalizadas en<br />

Centroamérica señalaron que las formas de hacer negocio son parecidas a las de México, debido<br />

a la cercanía cultural.<br />

1419

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!