11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Síndrome se desarrolla en tres fases evolutivas:<br />

En la primera, tiene lugar un desbalance entre las demandas y los recursos, es decir<br />

se trataría de una situación de estrés psicosocial.<br />

En la segunda, se produce un estado de tensión psicofísica.<br />

En la tercera, se suceden una serie de cambios conductuales, consecuencia de un<br />

afrontamiento de tipo defensivo y huidizo, que evita las tareas estresantes y procura el<br />

alejamiento personal.<br />

Este síndrome, originalmente observado en profesiones tales como médicos,<br />

psicoanalistas, guardia cárceles, asistentes sociales y bomberos, hoy se extiende a todos<br />

aquellos que interactúan en forma activa y dentro de estructuras funcionales. Paso de<br />

personas que cuidan personas de alto riesgo a personas que interactúan en contextos de<br />

interacción conflictiva, con mayor o menor soporte.<br />

Hoy, estas personas que interactúan cuidando o solucionando problemas de otras,<br />

con técnicas y cualidades exigidas, dentro de medios y organizaciones de logros evaluados<br />

(en mayor o menor medida), son potenciales poseedores del síndrome de Burnout.<br />

Prevención del estrés<br />

Cabe abordar el estrés relacionado con el trabajo en cuatro niveles: el del trabajador,<br />

el de la empresa, el del país, y el de la Unión Europea. En cualquiera de los casos, son las<br />

personas quienes crean las condiciones, que están abiertas a posibles acciones por parte de<br />

todos los implicados.<br />

Para identificar el estrés relacionado con el trabajo, sus causas, consecuencias, se<br />

debe controlar el contenido, las condiciones del trabajo, los términos del contrato, las<br />

relaciones sociales en la empresa, la salud, el bienestar y la productividad.<br />

La organización puede reducir las condiciones generadoras de estrés en el lugar de<br />

trabajo, mediante cambios sencillos como son:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Dar al trabajador el tiempo necesario para realizar su trabajo satisfactoriamente.<br />

Dar al trabajador una descripción clara del trabajo.<br />

Recompensar al trabajador por un buen rendimiento laboral.<br />

Crear vías para que el trabajador tenga la oportunidad de exponer sus quejas, y<br />

tomarlas seriamente en consideración con diligencia.<br />

Clarificar los objetivos, la filosofía de la empresa y adaptarlos a los propios<br />

objetivos e ideales del trabajador, siempre que sea posible.<br />

1691

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!