11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Aumentar la confianza en si mismo y sus capacidades.<br />

Método.<br />

Desarrollar un bastón utilizando las características de los dispositivos ya existentes para<br />

darlos a un precio muy accesible. Para esto se trabaja con alumnos de las licenciaturas de<br />

ingeniería en Computación y de Informática Administrativa.<br />

RESULTADOS EXISTENTES DEL BASTÓN CON GPS.<br />

El bastón supone para el ciego una prolongación de su cuerpo. Esta herramienta táctil, fabricada con fibras<br />

sintéticas, guía los pasos del invidente, haciéndole notar sobre qué tipo de superficie está caminando y<br />

proporcionándole asimismo información acerca de su ubicación. El contacto del puntero con el suelo remite<br />

unas vibraciones al ciego, que son más intensas cuanto más dura es la superficie sobre la que se encuentra.<br />

En el mercado, existen actualmente distintos modelos de bastones, cada uno de los cuales presenta un tipo<br />

diferente de agarre. Su diseño es uno u otro en función del servicio que están destinados a proporcionar,<br />

dependiendo del grado de ceguera del usuario. Así, el modelo B1 está diseñado para guiar a ciegos totales, el<br />

B2, a aquéllos que distinguen levemente luces y sombras, y finalmente el B3 orienta los pasos de los<br />

invidentes que todavía presentan algún resto de visión.<br />

De cualquier forma, estos bastones son prototipos con infinidad de cables y pequeños<br />

dispositivos y son capaces de emitir un sonido especial que indica a los invidentes o débiles<br />

visuales la proximidad de una banqueta, un bache o personas cercanas. La sensibilidad del<br />

bastón varía según la cantidad de luz en el ambiente, por lo que la señal emitida por el<br />

bastón es baja cuando hay suficiente luz natural y aumenta en lugares cerrados como en el<br />

Metro para proporcionar información más precisa a la persona que lo usa.<br />

El bastón usa una pila de 9 voltios y el consumo de energía es bajo. La batería puede durar<br />

de 3 días a una semana, dependiendo del uso que se le dé. Actualmente el bastón se<br />

encuentra en proceso de patente y está tratando de darle una mejor apariencia, reduciendo<br />

el tamaño de sus componentes y buscando integrarle más aplicaciones, como por ejemplo,<br />

la capacidad de localizar la cerradura de una puerta. El equipo de diseñadores y el<br />

coordinador han estado trabajando con una organización de invidentes y débiles visuales,<br />

para probarlo en condiciones reales. Los usuarios han aportado información muy valiosa<br />

sobre las mejoras necesarias a los prototipos y al mismo tiempo, han reportado que su uso<br />

es fácil y sobre todo, han dicho sentirse muy aliviados y más protegidos por la información<br />

que los bastones pueden aportarles.<br />

El MyMap es un bastón-robot que sirve de asistente para que personas invidentes puedan<br />

mejorar su caminar en la ciudad. Trabaja con dos interfaces: un sensor que lee mediante<br />

GPS las coordenadas de localización, determina las distancias y la dirección a la próxima<br />

referencia que le fue asignada. Y la otra interface que a través de un sonido permite guiar el<br />

trayecto, los controles de lugares y selección de opciones. En cualquier momento se puede<br />

seleccionar el destino, caminar y el sonido del bastón guiará al usuario. Funciona a través<br />

2983

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!