11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Asimismo, recientemente se han identificado una serie de funciones secundarias. Estos<br />

datos incluyen a los integradores y desarrolladores de conocimientos, y a los responsables<br />

de salvaguardar la información estratégica de la empresa de personas ajenas a ella, para<br />

evitar su difusión externa y del conocimiento de la competencia.<br />

Estructura de un curso de IC<br />

Los cursos que se ofrecen deben de tener los contenidos que a continuación se mencionan,<br />

los cuales se desarrollan a lo largo de 16 semanas, a razón de dos sesiones de hora y media,<br />

con el objeto de que los estudiantes asimilen los conceptos y los pongan en práctica, son<br />

cursos teórico prácticos, debido a que la IC no puede enseñarse únicamente a través de<br />

lecturas si no se van haciendo ejercicios de cómo buscar la información, dónde buscarla y<br />

como analizarla, aunado con la presentación de los informes para la toma de decisiones,<br />

esta disciplina es muy importante para la planeación estratégica de la empresa.<br />

La relación de contenidos que se presentan a continuación no pretenden ser exhaustivos o<br />

limitativos, cada institución deberá definir los contenidos de los programas de enseñanza de<br />

la IC, y de acuerdo a sus criterios y necesidades del entorno, establecerá los contenidos y<br />

los ejercicios para el desarrollo de los alumnos.<br />

1. ¿Qué es la Inteligencia competitiva? Definiciones, evolución, y su relación con<br />

otros campos (particularmente la estrategia), el ciclo de la inteligencia, la roles de la<br />

IC, y el Equipo de Alta Dirección.<br />

2. Fuentes de Datos primarios.- Métodos y fuentes, empleados, clientes,<br />

proveedores, competidores, asociaciones de comercio o empresariales, académicos,<br />

reporteros, etc.<br />

3. Fuentes de Datos secundarios.- Internet, bases de datos en línea, catálogos<br />

empresariales, periódicos, revistas sectoriales, e información pública.<br />

4. Procesos de Análisis.- Planeación del análisis, sesgos en el análisis, interpretación<br />

de la inteligencia del cliente, trabajando con los buscadores de datos, sistemas de<br />

información para el análisis, acuerdos y características de los analistas exitosos.<br />

5. Métodos de análisis.- Industrial, estrategia, competidores, clientes, entorno,<br />

tecnología, recursos financieros, y modelos de análisis temporal.<br />

6. Ética y aspectos éticos en la IC.- Códigos de conducta, modelos éticos de toma de<br />

decisiones, valores y ética, casos de estudio sobre ética, aspectos legales y<br />

regulaciones, y mejores prácticas.<br />

7. Sistemas de información para IC.- Intranets, manejo de archivos, información y<br />

conocimiento, aplicaciones de software, consideraciones de equipo, comunidades de<br />

práctica, continuidad y contingencias, tecnología e IC.<br />

2291

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!