11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A continuación se muestra un esquema de actividades de gestion de conocimiento<br />

(Aprendizaje y transferencia) en las empresas algodoneras de l municipio de San Pedro<br />

Coahuila. Ver figura 2<br />

Los mecanismos de transferencia de conocimiento que impactan a la innovación<br />

organizacional en la mediana empresa algodonera pueden resumirse en los siguientes:<br />

Capacitación<br />

Consultorías<br />

Redes con otras asociaciones<br />

Divulgación entre sus clientes y socios<br />

La capacitación: se lleva a cabo a través de organismos gubernamentales y privados. Por<br />

medio de asesoría técnica del proceso, nuevos métodos productivos y apoyos a la siembra<br />

del producto. Dirigido principalmente a asociados y clientes de la empresa.<br />

Las Consultorías: Son realizadas por despachos externos al grupo 1 (citado con<br />

anterioridad) a través de ellos se trasmiten nuevos métodos de administración para obtener<br />

mejores procesos con mayor eficiencia y por ende la disminución de costos. Estos clientes a<br />

su vez transmiten el conocimiento en reuniones entre las empresas del mismo giro.<br />

Redes con otras asociaciones: Esto se refiere principalmente a la trasferencia de<br />

conocimiento a miembros de otras asociaciones en reuniones periódicas que ellos realizan,<br />

donde se comenta de manera informal las experiencias que cada una de ellas tenido con el<br />

proceso productivo y comercialización del producto. Sin dejar de lado los consejos para<br />

mejorar los procesos en el área administrativa.<br />

Divulgación entre sus clientes o socios: hacen público los apoyos del gobierno y la<br />

capacitación<br />

Que ofrecen para manejo de nuevos procedimientos administrativos y tecnológicos que<br />

impactan directamente en sus actividades.<br />

Conclusiones<br />

Se concluye que las empresas del grupo uno que presentan mayor nivel de aprendizaje,<br />

transferencia conocimiento y vinculación a diferentes niveles, presentan un mayor número<br />

de actividades de innovación organizacional. que se tiene y por ende transferencia y<br />

aprendizaje de conocimiento permiten a la empresa innovar de manera constante .<br />

Coincidiendo con la OOECD(2005) que define que la innovación de tipo organizacional<br />

desde tres puntos de vista los cuales son: a) La práctica de los negocios,b) innovaciones en<br />

la organización de los puestos de trabajo, c) Nuevos métodos organizacionales en las<br />

relaciones externas:<br />

2584

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!