11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pronta inserción del personal a la empresa, estableciendo normas y formas de<br />

comportamiento dentro de la organización.<br />

Las tipologías culturales serán aquellas a las que la empresa pueda verse sujeta,<br />

resaltando que por los cambios sociales y de territorio estas pueden variar y transformarse o<br />

evolucionar a algún otro modo de organización, adaptable al tipo de región o giro en el que<br />

la empresa se encuentre.<br />

La cultura empresarial es una de las principales armas que tiene una organización,<br />

para su correcto funcionamiento, su incursión en el mercado, su permanencia en el mismo y<br />

obviamente su remuneración y estabilidad, a fin de lograr objetivos claros ya sean<br />

económicos o personales.<br />

Los modelos ofrecidos en el presente trabajo de investigación ofrecen al lector una<br />

herramienta para la inserción de una cultura organizacional perfectamente establecida a fin<br />

de conocer los riesgos y la funcionalidad de cada uno de estos modelos.<br />

Por lo observado se puede concluir que el cambio que generan las nuevas<br />

tecnologías resulta difícil y en muchos casos rechazado por las PYMES ocasionando en<br />

primer punto una baja considerable en sus ventas y posterior a esto el cierre parcial.<br />

La mayoría de las empresas que cierran sus puertas en su mayoría se cree que es<br />

definitivo; pero una PYME es difícil que logre cerrar lo que habitualmente hacen es<br />

cambiar su giro es decir cambian el rol en el que se desempeñaban dedicándose ahora a la<br />

generación de otros productos o de nuevos servicios.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Becerra (2004) Factibilidad de SAP en las pymes, disponible en:<br />

http://www.gestiopolis.com/canales2/emprendedor/1/sapymes.htm<br />

Charles Handy (1988), organizational and social development guru, Motivation Calculus<br />

theory, and modern ideas about work, fulfilment, globalization and life purpose.<br />

Recuperado Marzo 2011. Disponible en:<br />

http://www.businessballs.com/charleshandy.htm<br />

Cohen M. D., March J.G., y Olsen J. P. (1976), People, problems, solutions, and the<br />

ambiguity of relevance. In Ambiguity and choice in organizations, ed. J.G. March and<br />

Cortés (2004) Importancia de la cultura empresarial. Recuperado Abril de 2011. Disponible<br />

en: http://www.dinero.com/edicion-impresa/columnistas/importancia-culturaempresarial_18902.aspx<br />

Deal y Kennedy (1985). Cultura Corporativa. Fondo Educativo Interamericano, México.<br />

2223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!