11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ocurrió tal como se definió. Esto es porque expresan conductas observables. Más adelante<br />

se analizará esta característica.<br />

Hay que asegurarse de que tanto el verbo como su objeto se definan claramente, señalando<br />

productos terminales específicos. (Rosal, 2006:6)<br />

3. Un objetivo educativo es observable:<br />

Un objetivo de aprendizaje sólo podrá evaluarse si la conducta en cuestión puede<br />

evidenciarse. Por tanto, al establecer los objetivos, el profesor debe asegurarse de emplear<br />

verbos operativos que describan conductas observables. (Rosal, 2006:8)<br />

Grado de profundidad de un objetivo<br />

Los objetivos educativos van de los más complejos a los más sencillos. Generalmente se<br />

les clasifica en:<br />

Objetivos generales:<br />

Es un enunciado que dirige y orienta el proceso de enseñanza-aprendizaje al logro<br />

de los resultados finales. Tiene un carácter global.<br />

Por la función que desempeñan no exige que la conducta sea directamente<br />

observable ni que se defina de forma muy precisa.<br />

Se formulan mediante una frase muy general en la que se indica el comportamiento<br />

global que se ha de adquirir al término del proceso formativo.<br />

Al ser un compendio de lo que debe aprender el alumno, un mismo objetivo puede<br />

incluir varias conductas. (Rosal, 2006: 9)<br />

Objetivos específicos:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Para llevar a cabo las tareas propias de los objetivos del curso, los participantes<br />

deben adquirir ciertos conocimientos, habilidades y actitudes. Los objetivos que<br />

capacitan a los alumnos para realizar esas tareas reciben el nombre de objetivos<br />

específicos.<br />

Los objetivos específicos se derivan de los objetivos generales o los objetivos del<br />

curso.<br />

Los objetivos específicos son más detallados que los objetivos generales y deben<br />

incluir una sola conducta.<br />

Hacen referencia a determinadas unidades o sesiones, y no al curso o a la acción<br />

formativa en su totalidad. (Rosal, 2006: 9)<br />

Como ya se ha mencionado los objetivos claros y verificables facilitan la medición y<br />

evaluación de una acción planeada y por lo tanto la eficacia y eficiencia de la misma<br />

(Koontz, 2004:135). Pero también, se debe considerar que a veces es muy difícil formular<br />

objetivos en términos verificables, sobre todo en el ámbito educativo y hay que contemplar<br />

también que no todos los objetivos se pueden medir en términos cuantitativos; sin embargo<br />

habría que hacer el esfuerzo para lograr su medición. Establecer objetivos es sin duda una<br />

546

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!