11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El nivel de rentabilidad de su rancho le dicen al ganadero, los costos de producción. Este es el factor<br />

más importante que determina el éxito de las operaciones a largo plazo, siendo vital registrar<br />

identificación de la vaca y el becerro, fecha de nacimiento de la cría, sexo, dificultad al parto, padre<br />

de la cría, raza de la vaca, raza del padre, fecha de destete, peso al destete, orden de la vaca o el<br />

becerro en el hato, mismos que al realizarlos hacen la diferencia en el sistema tradicional ganadero.<br />

Además el peso de las vacas, condición corporal, altura de cruz, peso de marcado y el precio a la<br />

venta son indispensables para un buen control del hato.<br />

Con respecto al análisis al sistema tradicional, es evidente en las MiPyMe´s la renuencia a llevar<br />

controles ganaderos por escrito o electrónicos de forma sistemática ya sea de carne o de leche,<br />

cuando le solicitan revisar reproductivamente al ganado bovino, regularmente piden saber si están<br />

preñadas, les piden datos de fechas de parto regularmente el encargado da la información verbal,<br />

porque los mismos ganaderos en la gran mayoría de los casos, carecen de la disciplina para llevar<br />

los datos o mejor aún llevados por algún técnico o profesional de la ganadería, tiene la creencia que<br />

este tipo de servicio es muy costoso, delegan en el encargado la mayoría de las decisiones, dicen<br />

que tiene equis número de meses de parida la vaca, con este tipo de información de memoria que se<br />

maneja, es prácticamente imposible tomar las mejores decisiones de una forma seria, responsable y<br />

profesional. En caso de que el productor no tenga definido el empadre y destete, es sencillo se toma<br />

el año calendario.<br />

Todos los datos deben ser registrados, es importante aclarar que con su fecha son de fácil<br />

interpretación para su análisis. Donde los costos y retornos deben ser ajustados al destete de doce<br />

meses de periodo a periodo del próximo año.<br />

Además de separar costos, retornos por producción y alimento, la clásica vaca- becerro y su<br />

relación con la producción de forraje, reemplazos o el desarrollo de becerros, para integrarlos por<br />

separado y cargarlos por separado correspondientes a cada una de las operaciones, determinando<br />

sus propios Estados de Resultados por cabeza en el hato.<br />

El reto es evitar el subsidio entre cada una de las operaciones, para que el hato tenga productividad<br />

y sea rentable, disminuyendo gradualmente las pérdidas en los costos, en el sistema tradicional<br />

ganadero.<br />

La ausencia de un rastro de Tipo de Inspección Federal (TIF), de una empresa comercializadora y<br />

una empacadora de carnes, que apoyen la exportación de cortes finos, abasto regional y la creación<br />

de una empresa integradora; se vuelve necesaria la integración, de modelos de planificación<br />

regional que generen una gestión integral del sistema ganadero, con oportunidades de desarrollo de<br />

nuevas estrategias de las MiPyme´s, en la región Sur de Zacatecas.<br />

Los factores coyunturales abren la viabilidad de una empresa integradora, con el apoyo de una<br />

organización regional constituida a través de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas, las<br />

Asociaciones Ganaderas locales, plantean la capacidad regional para la cría y engorda de ganado, la<br />

experiencia y el respaldo de Instituciones Gubernamentales, en los tres niveles, generando la<br />

propuesta de donación municipal de Santa María de la Paz de un terreno de 20 hectáreas, con<br />

aportación de 40% Estatal y 60% Federal de un monto de 50 millones de pesos en su primera etapa,<br />

mismas que darían apertura, al financiamiento del proyecto del rastro TIF, y la empresa integradora<br />

en la región.<br />

Un enfoque de análisis regional, nos permitirá trazar panoramas explicativos e interpretativos del<br />

caso estudiado (López, 2003). Este tipo de producción es una fuente importante de abasto de<br />

becerros en el medio rural y en pequeñas poblaciones y áreas suburbanas, porque permite a la gente<br />

de escasos recursos económicos producir sus propios alimentos, evitar el intermediarismo y<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!