11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

inteligencia permite a un adulto hábil leer las intenciones y deseos de los demás,<br />

aunque se hayan ocultado... "<br />

<br />

La Inteligencia Intrapersonal es "el conocimiento de los aspectos internos de una<br />

persona: el acceso a la propia vida emocional, a la propia gama de sentimientos, la<br />

capacidad de efectuar discriminaciones entre las emociones y finalmente ponerles<br />

un nombre y recurrir a ellas como un medio de interpretar y orientar la propia<br />

conducta..."<br />

En 1990, dos psicólogos norteamericanos, el Dr. Peter Salovey y el Dr. John Mayer,<br />

acuñaron el término de ‘inteligencia emocional’, en el que integraron dos inteligencias de<br />

las descritas por Gardner: la inteligencia interpersonal y la inteligencia intrapersonal. A<br />

Peter Salovey, psicólogo de la Universidad de Yale, se le considera fundamentalmente el<br />

“padre” de la idea.<br />

Hoy, a más de diez años de esa ‘presentación en sociedad’, pocas personas de los<br />

ambientes culturales, académicos o empresariales ignoran el término o su significado. Y<br />

esto se debe, fundamentalmente, al trabajo de Daniel Goleman, investigador y periodista<br />

del New York Times, quien llevó un tema tan antiguo al centro de la atención en todo el<br />

mundo, con la publicación de su libro ‘La Inteligencia Emocional’.<br />

La inteligencia emocional comprende cinco campos de aplicación y competencias básicas:<br />

1.- El conocimiento de las propias emociones. La capacidad de reconocer un sentimiento en<br />

el mismo momento en el que aparece, constituye la piedra angular de la inteligencia<br />

emocional. Es tener la conciencia de nuestras emociones para dirigir la vida y la carera<br />

profesional.<br />

2.- La capacidad de canalizar las emociones: consiste en la capacidad de manejar<br />

adecuadamente la ansiedad, el estrés, la tristeza, la irritabilidad, el enojo, el miedo.<br />

3.- La capacidad de acceder a voluntad a emociones de alto valor emocional: La<br />

transformación de las emociones resulta esencial para espolear la autoestima y la<br />

creatividad. El control emociona es la capacidad de demorar la gratificación y canalizar la<br />

impulsividad, constituye el ingrediente implícito de todo logro. Las personas que adquieren<br />

esta confianza suelen ser más productivas y eficaces en todas las empresas que acometen.<br />

4.- El reconocimiento y respeto de las emociones ajenas. La empatía, constituye la<br />

“habilidad popular” fundamental de la inteligencia emocional. Las personas con empatía<br />

suelen sintonizar con las señales sociales; ya sea como ciudadanos o como profesionales<br />

del entramado organizacional.<br />

606

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!