11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Otro aspecto relacionado con elementos de innovación a involucrarse en el SITP de Bogotá,<br />

tiene que ver con la solicitud de la administración de la Capital hecha al Gobierno Nacional<br />

y tiene que ver con la expedición de normas e instrumentos claros que promuevan la<br />

importación de vehículos que utilicen una tecnología similar, pero aplicada al transporte<br />

privado. Situación álgida si se analiza el recorrido histórico de esta situación.<br />

En el 2008 se definió una medida que autorizaba la importación de 180 vehículos anuales<br />

de tecnología híbrida en el período 2010 – 2013, con arancel del 0%. Sin embargo, el<br />

CONFIS (organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de<br />

dirigir la Política Fiscal y coordinar el Sistema Presupuestal) solo autorizó la importación<br />

de 100 vehículos en el 2010, de los cuales se importaron realmente solo 39. Para el 2011 se<br />

autorizó acumular el cupo de los 61 buses no importados el año anterior con los 100 de ese<br />

año. Ante la no utilización de esta autorización, el Ministerio de hacienda y Crédito Público<br />

decidió prorrogar esta medida hasta el 31 de diciembre de 2012.<br />

4. METODOLOGÍA<br />

El planteamiento inicial de los actores y las relaciones de influencia/dependencia que se<br />

presentan entre ellos, formaron parte de la investigación inicial, en la cual se identificaron<br />

diferentes escenarios a corto, mediano y largo plazo y las situaciones fruto de ellas, con las<br />

condiciones actuales del Sistema.<br />

En este artículo y a partir de este momento, se analizará el nuevo futuro prospectivo, dada<br />

una variación del actor “tecnología” en cada uno de los escenarios de tiempo. Así mismo,<br />

se plantearán diferentes grados de cambio en la relación de cada actor con el actor escogido<br />

como objeto de análisis (utilización de vehículos de transporte haciendo uso de tecnología<br />

híbrida) para lograr así diferentes niveles de resultado. Es decir, los escenarios iniciales,<br />

serán comparados con variaciones de nivel conservador, moderado y agresivo en los 3<br />

horizontes de tiempo, encontrando así 9 nuevos, posibles y diferentes escenarios dada esta<br />

variación.<br />

Esto permitirá lograr un abanico de posibles y diferentes futuros, obteniendo así un<br />

importante marco de análisis de posibles evoluciones del Sistema al analizar diferentes<br />

grados de injerencia de los productos de innovación tecnológica a involucrar en la energía<br />

de funcionamiento de los nuevos vehículos de la flota del SITP de Bogotá.<br />

Este análisis se presentará, recordando inicialmente los resultados obtenidos en la<br />

investigación con las condiciones planteadas anteriormente (es decir, el uso de una flota de<br />

vehículos con motores de combustión tradicionales y que para efectos de este artículo se<br />

denominará Situación 1), para continuar con la explicación de estos mismos resultados<br />

fruto de las modificaciones planteadas (es decir, el uso de tecnología de propulsión a partir<br />

de motores híbridos y que para efectos de este artículo se denominará Situación 2), para<br />

finalizar con el análisis de las principales variaciones identificadas entre los dos escenarios<br />

obtenidos.<br />

Fruto del análisis con el que se inició la investigación, se obtuvo una base que cuenta con<br />

58 variables con las cuales se intenta cubrir cada una de las actividades que se<br />

interrelacionan en el Sistema. En el Cuadro 2, se relacionan las 14 variables de la base de<br />

datos inicial, con la numeración con la que se identifican en esta y que se relacionan de<br />

alguna forma con el aspecto objeto de análisis de este artículo (innovación tecnológica),<br />

acompañadas con el “nombre corto” con el que se identificarán en este análisis y sobre las<br />

cuales se analizará la variación entre las llamadas Situación 1 y Situación 2.<br />

2434

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!