11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3- Toda la empresa se encuentra involucrada.<br />

4-Existe una mejora continua en los procesos que realiza la empresa.<br />

Ligia (2003) menciona que los sistemas generales de calidad (SGC), facilitan en las<br />

empresas los procesos de gestión, desarrollo, seguimiento y control de la producción<br />

(fabricación del producto) y de la prestación del servicio (servicio), según la actividad<br />

económica a la que se dedique la organización, a través de las siguientes posibilidades.<br />

Realizar seguimientos de clientes reales, para medir niveles de satisfacción.<br />

Incrementa la confianza de los clientes sobre la calidad de los productos<br />

fabricados.<br />

Analizar el posible crecimiento del mercado, a través de estudios del mercado<br />

potencial.<br />

Seguimiento a los niveles de participación.<br />

Identificar las nuevas oportunidades de competir con los mercados.<br />

Observar las ejecuciones de la competencia.<br />

Acompañamiento cuidadoso en todos los procesos relacionados con la producción<br />

y comercialización del producto.<br />

Establecer directrices organizacionales congruentes con las exigencias del<br />

mercado.<br />

Seguimiento de las especificaciones técnicas relacionadas con el producto.<br />

Control de las condiciones y/o características de los materiales relacionados con la<br />

producción.<br />

Desarrollar en los empleados el compromiso responsable con la empresa y con el<br />

cliente.<br />

La certificación sin duda alguna un proceso que facilita al productor la venta de sus<br />

productos y seguridad en la producción es por esto que el certificado valida la información<br />

que se proporciona los clientes potenciales.<br />

Miranda (2008) menciona que, en principio, el certificado supone una información<br />

adicional sobre el producto o servicio que ayuda al consumidor a tomar la decisión de<br />

compra, es decir la a realizar la elección entre los productos o servicios similares que le<br />

ofrece el mercado. Adicionalmente le proporciona una confianza en el producto o servicio<br />

que no se la asegura el resto de los competidores sin certificar. Finalmente le garantiza la<br />

existencia de unos canales de comunicación con el fabricante o proveedor, desde encuestas<br />

de satisfacción, servicios de atención al cliente, procedimientos de reclamación y de<br />

participación que probablemente no encuentren en otros competidores.<br />

Por otro lado existen ventajas externas vinculadas con los elementos de<br />

diferenciación de la competencia, de apertura de determinados mercados y de reputación e<br />

imagen de la empresa. Las ventajas internas por las que la organización incorpora la<br />

certificación es para mejorar los siguientes aspectos: la mejora continua, la eficiencia y la<br />

eficacia de los procesos como prácticas en su gestión.<br />

2723

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!