11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

formas y formulas que las dirijan hacia una productividad y calidad mayor para poder ser<br />

competitivos, siendo esta el Benchmarking.<br />

Si bien en ese intento de competir el actual contexto económico recesivo dificulta y reduce<br />

las posibilidades de las empresas para salir a flote de la crisis, el cambio debe producirse<br />

dentro de las mismas organizaciones. La búsqueda e invención de nuevas formas de trabajo<br />

que se adapten a la situación contemporánea para lograr emprendimientos rentables, derivo<br />

la selección de estos tres conceptos.<br />

LA CRISIS<br />

La euforia en la burbuja inmobiliaria dio lugar a una exuberancia sin precedentes en la<br />

construcción de casas. Finalmente, al dejar de crecer el precio de éstas, vinieron los<br />

inevitables downgrades (rebajas) de las calificadoras, es decir, al explotar la burbuja, se<br />

contrajo la demanda y el sector entró en recesión desde el verano de 2007. El exceso de<br />

inventarios, la debilidad de los hogares para comprar una casa, las altas tasas hipotecarias y<br />

el aumento en los embargos continuaron con la caída en el precio por un exceso de oferta.<br />

Entrando en recesión el país, aumentando así el desempleo y la incertidumbre, generando el<br />

ahorro (CNN, 2012).<br />

Antes de la gran depresión se consideraba el desempleo como un problema pasajero y de<br />

menor importancia asociado con las fluctuaciones normales de la económica, pero no fue<br />

hasta la Gran depresión de 1929 en donde la bolsa de valores colapso, surgiendo una teoría<br />

de John Maynard Keynes, en donde se analiza que aunque el ahorro es una reserva de<br />

capital que se puede usar para financiar la inversión, pero en una recesión un mayor ahorro,<br />

puede generar un menor consumo, y hacer aún más grandes los problemas económicos.<br />

Cabe señalar que el gasto del consumidor tiene dos elementos. El primero es lo básico,<br />

alimentación, vivienda, educación y salud. Lo segundo las necesidades secundarias y<br />

terciarias, como coches, refrigeradores, vacaciones y televisiones. Por lo tanto, para gastar<br />

menos y ahorrar, el consumidor debe recortar el gasto adicional al máximo, hasta que se<br />

desendeude o vuelvan a subir los precios y cotizaciones de sus activos.<br />

Muchos afirman que la crisis económica desatada en agosto del 2007 se derivo de las<br />

hipotecas de tipo subprime o “hipotecas Basura”, vinculadas al sector inmobiliario de los<br />

Estados unidos, en donde dichos préstamos era otorgados a personas con dudoso historial<br />

crediticio. La situación económica estadounidense se fue deteriorando, pero fue hasta<br />

septiembre del 2008 en donde la empresa Lehman brothers se declaro en bancarrota<br />

derivado de sus pérdidas en el sector hipotecario, detonó así la parte más perversa de la<br />

crisis, introduciendo niveles de volatilidad en los mercados pocas veces vistos y<br />

provocando un deterioro aún más acelerado de las principales variables económicas.<br />

Sumado a esto las dos instituciones financieras importantes de Estados Unidos; Fannier<br />

Mae y Freddi Mac con una gran deuda hipotecaria de sus clientes.<br />

QUE ES LA REINGENIERÍA<br />

En estos últimos años en mundo económico ha sufrido grandes cambios, en el desarrollo de las<br />

empresas se presentan clientes mas exigentes, cambio de precios, nuevos productos, obligando a<br />

las empresas a la mejora continua, siendo una alternativa lleva a cabo una reingeniería en<br />

sus procesos.<br />

1041

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!