11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No obstante lo anterior, a principios del siglo VII, todavía en la época feudal, apareció en Arabia el<br />

Islam (vocablo que significa sumisión), con su fundador Mohamed como el más grande de todos los<br />

emisarios de Alá.<br />

La Edad Media (1000 a 1450 D.C), es decir, el periodo entre la Edad Antigua y la Edad Moderna, es<br />

aquél durante el cual se expandieron considerablemente tanto el Cristianismo como el Islam, en<br />

consecuencia, la rivalidad entre estas dos vertientes trajo consigo el inevitable enfrentamiento conocido<br />

como las Cruzadas o Guerras Santas, las cuales consistieron en expediciones medievales de carácter<br />

religioso-militar, emprendidas por los pueblos occidentales de Europa para rescatar del poder de los<br />

turcos selyúcidas los Santos Lugares: Jerusalén, Belén y Nazaret.<br />

Después que los cruzados recuperaron los Santos Lugares, se fundó en el año 1137 D.C, la orden de<br />

San Juan de Jerusalén en esa misma ciudad. La orden en cuestión estaba integrada por un grupo de<br />

caballeros hospitalarios cuya finalidad era brindar protección a los peregrinos y defender los Santos<br />

Lugares, hecho que propició la fundación de hospitales (cuya raíz latina es hospes que significa<br />

huésped), los cuales se multiplicaron posteriormente en los pueblos occidentales de Europa.<br />

Cabe aclarar que el concepto de hospitales en la Edad Media, difería del de la época actual, dado que<br />

servían de albergue a los ancianos y enfermos. Los gastos que los hospitales originaban eran cubiertos<br />

por los reyes y la gente pudiente.<br />

Originalmente, los monasterios y algunas órdenes religiosas estaban a cargo de los hospitales sin<br />

retribución alguna, pero posteriormente estas instituciones se convirtieron en posadas con fines de<br />

lucro. Muchos de estos hospitales fundados en la Edad Media han desaparecido, pero aún se conservan<br />

algunos, tales como el Antiguo Hospital St. Mari's en Chichester construido en 1290, así como el<br />

Hospital St. Cross en Winchester, fundado en 1136, ambos en Inglaterra.<br />

El turismo religioso tuvo gran auge a partir de esa época, al instituirse los Jubileos de Roma, ya que<br />

atrajeron a múltiples peregrinos provenientes de todo el mundo cristiano de aquella época, para visitar<br />

el sepulcro de San Pedro.<br />

El final de la Edad Media trajo consigo el resurgimiento de la cultura occidental y con ella la aparición<br />

de los primeros establecimientos de hospedaje, los que algunos años más tarde se convirtieron en<br />

mesones y ventas.<br />

Los mesones eran casas públicas con fines lucrativos, localizados es las poblaciones, donde se ofrecía<br />

alimentos, bebidas y albergue a los viajeros, caballerías y carruajes; las ventas perseguían el mismo fin<br />

que los mesones, solo que éstas se localizaban generalmente en los caminos o fuera de las poblaciones,<br />

a una distancia que podía ser cubierta a caballo durante el día.<br />

Los mesones y ventas resultan primitivos, comparados con los hoteles modernos, ya que el viajero<br />

tenía que compartir su cama con una persona por lo menos, y en ocasiones con más.<br />

Por otra parte, en el Medio Oriente, al igual que en Occidente, los términos viaje y alojamiento<br />

estuvieron siempre estrechamente vinculados, ya que antiguamente existieron las caravaneras, o<br />

instalaciones localizadas a lo largo de las rutas comerciales de Asia, donde las caravanas podían<br />

descansar, refrescarse y obviamente encontrar alimentos, bebidas y alojamiento, tanto para los hombres<br />

como para sus animales, antes de continuar el viaje que duraba meses, y en ocasiones años, más que<br />

días y semanas.<br />

1399

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!