11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿La implementación de pruebas psicométricas por el Licenciado en Administración,<br />

ampliaría su desarrollo profesional?<br />

MARCO TEÓRICO<br />

Según Chiavenato (2000, P.7) “Una organización es un sistema de actividades<br />

conscientemente coordinadas, formado por dos o más personas, cuya cooperación recíproca<br />

es esencial para la existencia de aquélla. Una organización sólo existe cuando: hay personas<br />

capaces, están dispuestas a actuar conjuntamente y desean obtener un objetivo común”.<br />

La Organización, es aquella entidad donde participan dos o más personas, para el logro de<br />

ciertos objetivos, esta tiene distintas modalidades como, empresa, dependencia de gobierno,<br />

institución, asociación civil. (Servín, 2012).<br />

Naturaleza de las organizaciones. Gran parte del estilo de vida de la sociedad<br />

contemporánea está determinada por las organizaciones y éstas afectan tanto a la conducta<br />

colectiva como a la conducta individual. Hoy nadie escapa al flujo de las diferentes<br />

organizaciones que nos rodean y a las que muchas ocasiones pertenecemos.<br />

Una organización consiste en puestos diferentes, que habrán de cubrirse con personas. A<br />

través del proceso de reclutamiento y selección, es conveniente presentar al candidato las<br />

ventajas e inconvenientes de trabajar en el puesto que se ofrece, con el fin de que este bien<br />

informado y evitar confusiones al momento de su contratación y por ende falta de<br />

integración a la organización.<br />

Puesto es una unidad de trabajo específico e impersonal que contiene responsabilidades y<br />

obligaciones por el que lo ocupa a desarrollar por el que lo ocupa.<br />

El análisis de puestos es la base para llevar a cabo un reclutamiento y selección adecuados,<br />

ya que, “Es el procedimiento por el cual se determinan las responsabilidades de cada puesto<br />

y las características de las personas que deberían de contratarse para desempeñarlos”<br />

(Dessler, 2004, P. 30).<br />

Especificación del puesto: determina las capacidades o competencias que un individuo ha<br />

de reunir para la correcta ejecución del puesto de trabajo. A continuación se describen<br />

algunas especificaciones:<br />

• Habilidad: es la capacidad necesaria para desempeñar el puesto y se divide en dos<br />

clases: habilidad física y habilidad mental.<br />

• Responsabilidad: se deriva de la actividad propia del puesto y de la relación que esta<br />

guarde con el proceso productivo, con el equipo que maneja, con los datos<br />

confidenciales, etc. La responsabilidad puede ser: por el trabajo de otros, por<br />

valores, por trámites, procesos o procedimientos.<br />

• Esfuerzo: puede ser físico o mental y está determinado en gran parte por el tipo de<br />

habilidad que requiere el trabajador, y la intensidad o grado en que dicha destreza es<br />

aplicada para desempeñar el puesto.<br />

• Condiciones físicas: involucra todas aquellas condiciones físicas del medio en que<br />

se realiza el trabajo, así como los riesgos que asume el ocupante del puesto. Como<br />

la iluminación, temperatura, ventilación, ruidos, la postura y los riesgos que son de<br />

dos tipos aquellos en los que puede contraer enfermedades o provocar accidentes.<br />

1547

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!