11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si pensamos un poco de historia habría que remontarse a los Subareos después del Diluvio<br />

llamados Sumerios que en sus tablillas de barro cocido impresas en --cuneiforme--<br />

contabilizan contratos, tierras, cosechas y ganados así como unidades de agua, también y<br />

más tarde podemos ir al --Números-- como texto sagrado de la Biblia para conocer la ética<br />

económica de<br />

Los primeros hebreos judíos.<br />

Siempre han sido las organizaciones religiosas quienes han controlado el numerario, sino<br />

veamos hoy que el Consejo mundial Judío y la Iglesia Católica son los inversores más<br />

poderoso en el mundo creando monopolios y oligopolios o hundiendo países y economías<br />

según sus apetencias morales y políticas pues por lo visto el asunto eclesiástico también es<br />

político y territorial.<br />

De hecho el creador de la partida doble base esencial de la contabilidad fue un monje<br />

ecónomo amigo de Leonardo D´Vinchi llamado Luca Paccioli y hablo del siglo 16. Los<br />

Egipcios llevaban libros en demótico que controlaban las crecidas del Nilo y su producción<br />

para la religión, los nobles y el Faraon. Siempre ha sido igual, son las organizaciones<br />

dogmáticas las que duran en el tiempo manejando la economía del mundo.<br />

En México, la enseñanza de las cuestiones contables estuvo ligada en su inicio a la Escuela<br />

Superior de Comercio y Administración que se funda en 1845 para hacerse cargo de la<br />

enseñanza superior mercantil. Entonces se hablaba simplemente de un "Tenedor de Libros",<br />

nombre de quien tan sólo llevaba los registros de una empresa, pero que para el medio<br />

mercantil e industrial de esa época era fundamental. A pesar de su modesto inicio esta<br />

institución contó con algunos directores eminentes como Manuel Payno de 1871 a<br />

principios del siglo pasado.<br />

El 11 de septiembre de 1917 quedó constituida la Asociación de Contadores Titulados.<br />

Todos egresados de la Escuela Superior de Comercio y Administración.<br />

El 6 de octubre de 1923 la Asociación de Contadores Titulados cambia su nombre por el de<br />

Instituto y adquiere su personalidad jurídica por escritura pública del 19 de febrero de 1925.<br />

El 20 de diciembre de 1.925, la Secretaría de Educación Pública revalidó el título de<br />

Fernando Diez Barroso al otorgarle el primer título de Contador Público. En 1.926 y 1.929<br />

la misma dependencia repitió la revalidación con 32 Contadores de Comercio egresados de<br />

la Escuela Superior de Comercio y Administración. También la Universidad Nacional<br />

1939

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!