11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La investigación genera y provee medios para un diagnóstico, determina y ofrece posibles<br />

vías de solución que coadyuven a la implementación de herramientas que permitan a la<br />

organización un adecuado control y manejo de los inventarios así como la logística de los<br />

mismos. De igual forma, se conoce la calidad percibida por los usuarios del servicio<br />

prestado hacia ellos y que aunado al análisis de los procesos permite obtener un diagnóstico<br />

preliminar mediante el cual se pretende llegar al objetivo del presente proyecto cuyo fin es<br />

determinar y adaptar las mejores y más factibles herramientas LEAN que permitan un<br />

mejoramiento en el control y planeación de los inventarios así como en la logística interna<br />

de los mismos.<br />

En los aspectos teóricos del proyecto se manejan teorías de inventarios, objetivos y<br />

herramientas LEAN además de temas como calidad en el servicio. La investigación se<br />

desarrolla de forma descriptiva, la recolección de información es llevada a cabo mediante<br />

encuestas y combinando el tipo de estudio con el tipo exploratorio ya que en este se<br />

considera la información no escrita que pueden relatar las personas a través de su<br />

experiencia, la cual fue recabada y considerada dentro del diagnostico realizado.<br />

Fundamentación teórica<br />

Se puede definir la gestión de la cadena de suministros o supply chain management (SCM)<br />

como la estrategia global encargada de gestionar conjuntamente las funciones, procesos,<br />

actividades y agentes que componen la cadena de suministros. En este sentido, se pretende<br />

que cada función, proceso, actividad o compañía deje de comportarse de una forma aislada,<br />

procurando alcanzar sus propios objetivos; se trata de que los agentes que componen la<br />

cadena de suministros se embarquen en un proyecto común que permita avanzar a todo el<br />

equipo hacia objetivos globales.<br />

El Council of Logistics Management define la logística como “la parte del proceso de<br />

gestión de la cadena de suministro encargada de planificar, implementar y controlar de<br />

forma eficiente y efectiva el almacenaje y flujo directo e inverso de los bienes, servicios y<br />

toda la información relacionada con éstos entre el punto de origen y el punto de consumo,<br />

con el propósito de cumplir con la expectativas del consumidor”.<br />

<br />

<br />

Su objetivo fundamental consiste en ofrecer la máxima calidad de servicio a los<br />

consumidores a unos costes totalmente mínimos.<br />

La logística debe de ser concebida como una logística integral, cuyo objetivo sea<br />

ofrecer el producto adecuado en el momento, lugar, y calidad adecuadas.<br />

La logística interna se encarga de planificar y gestionar todos los flujos de materiales y<br />

productos que tienen lugar en el interior de la empresa. Para hacerlo en los términos<br />

establecidos por los objetivos de la logística integral, se deberá tratar de que todas las<br />

funciones y procesos internos de la empresa actúen de una forma coordinada e integrada,<br />

para lo cual será imprescindible la existencia de un intercambio de información constante y<br />

continuo entre ellos (Urzelai Inza, 2006).<br />

Los ciclos logísticos<br />

2113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!