11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de motivación y rotación por parte del personal que es contratado bajo esta modalidad.<br />

Asimismo, los entrevistados consideraron que se trata de una práctica en donde se<br />

deprecian o desvaloran las actitudes y necesidades (de crecimiento, económicas y de<br />

seguridad) básicas de las personas.<br />

Conclusiones<br />

Se puede concluir que las principales razones que motivan a los responsables del área<br />

de Recursos Humanos en las empresas maquiladoras ubicadas en Ciudad Juárez a adquirir<br />

el servicio de las agencias de subcontratación son las siguientes:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Adquisición o abastecimiento de personal de manera inmediata con las<br />

especificaciones y características que los puestos demandan, asimismo la garantía<br />

de reemplazo inmediato del personal (esto es si el empleado no cumple con los<br />

lineamientos).<br />

Situaciones de emergencia que requieren personal temporal.<br />

Evasión de problemas obrero-patronales, en los cuales destacan: demandas, pago de<br />

prestaciones y liquidaciones.<br />

Ahorro de tiempo, esfuerzo y costos a la hora de reclutar, entrevistar, seleccionar,<br />

contratar y capacitar al nuevo personal.<br />

Las empresas utilizan a las agencias de subcontratación como puentes (entre<br />

empresa-empleado) para proporcionar al personal un contrato fijo, el cual no pueden<br />

otorgar de inmediato esto se debe a cuestiones de presupuesto o disponibilidad de<br />

plazas.<br />

Algunas de las empresas recurren al outsourcing por la incertidumbre y riesgo que<br />

se vive en la economía actual por lo tanto prefieren contar con personal temporal,<br />

que no genere antigüedad y prestaciones elevadas, esto con el fin de crear un<br />

compromiso mínimo o nulo para con el trabajador.<br />

Gran parte de las compañías utilizan outsourcing para delegar responsabilidades y<br />

actividades.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Alison Davis-Blake and Joseph P. Broschak, (2009), Outsourcing and the Changing<br />

Nature of Work, Annual Review of Sociology, Vol. 35, pp. 321-340.<br />

Babic, D., Ivakovic, M., Safran, M. (2009) Human Resources Outsourcing in<br />

Logistic Companies. Annals of DAAAM & Proceedings, 20(1), 1089-1090, 2.<br />

Obtenido de EBSCOHOST Academic Search Complete<br />

Bajpai, N., Sachs. J.. Arora. R., & Khurana, H. (2004, June). Global services<br />

sourcing: Issues of cost and quality [CGSD Working Paper No.16].<br />

Carmen Weigelt, (2009), the impact of outsourcing new technologies on integrative<br />

capabilities and performance, Strategic Management Journal Vol 30, No 6, pages<br />

595–616.<br />

Dante Di Gregorio, Martina Musteen and Douglas E. Thomas, (Aug., 2009),<br />

Offshore Outsourcing as a Source of International Competitiveness for SMEs,<br />

Journal of International Business Studies Vol. 40, No. 6, Off shoring Administrative<br />

1856

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!