11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de la empresa, quien se encarga de transmitir los conocimientos y habilidades que ha<br />

adquirido a lo largo del tiempo. Se han utilizado algunas herramientas de calidad, tales<br />

como las 5´s que han coadyuvado al logro de los objetivos de la empresa. Un avance<br />

significativo y que proporciona información valiosa para el manejo del personal es el<br />

monitoreo el nivel de satisfacción del personal a través de encuestas y entrevistas.<br />

En cuanto al compromiso por parte de los trabajadores se les concientizó de trabajar<br />

bajo este sistema de gestión de calidad y se retroalimentó en cuanto a la adaptación a los<br />

cambios. La mayoría de los trabajadores no están acostumbrados a cumplir con las<br />

actividades, se considera que a algunas personas se les tiene que supervisar de manera<br />

constante para que realicen su trabajo, cabe mencionar que algunos trabajadores observan<br />

la certificación de manera negativa, algunos esperan obtener un beneficio personal, en este<br />

sentido la empresa está trabajando y empieza a implementar estrategias de motivación para<br />

el personal. Tales como programas para la mejora de las condiciones físicas de las<br />

instalaciones, torneos de futbol internos y mejores prestaciones como empleados, tales<br />

como préstamos personales. Cabe mencionar que a pesar de estos elementos, la<br />

organización está avanzando, es evidente que hay mayor compromiso, limpieza, seguridad<br />

y conciencia del personal. En cuanto al ambiente de trabajo se percibe mayor entusiasmo y<br />

condiciones de trabajo más favorables.<br />

Planeación estratégica de la organización. El establecimiento de directrices de<br />

acción se lleva a cabo mediante la realización de juntas semanales, de las cuales se<br />

desprende un análisis de lo que sucede respecto a la producción y a su cumplimiento. En<br />

estas reuniones participan sobre todo los jefes de área y supervisores con la gerencia<br />

general. Se trata también de que los supervisores recojan las impresiones del personal que<br />

tienen a su cargo y lo expongan en las reuniones, además, de que, cuando se considere<br />

necesario notifiquen a estos la información relevante.<br />

La certificación y los procesos de producción. La certificación ha contribuido al<br />

cambio en condiciones y características de materiales en producción. Sobre todo en lo que<br />

respecta a la documentación, la identificación y la compra de materia prima. Actualmente<br />

se planean de forma más eficiente las órdenes de compra y los pagos a los proveedores y se<br />

solicita certificado de calidad en la compra de materias primas, lo que asegura un mejor<br />

producto final.<br />

De las acciones implementadas más eficaces para la mejora en los procesos de<br />

producción, se encuentran las auditorías, éstas se llevan a cabo cada 3 meses, además de la<br />

revisión de la certificación que se lleva a cabo por el Instituto Mexicano de Certificación y<br />

Normalización, dos veces al año. Es evidente que los involucrados en el proceso de<br />

producción están más conscientes de requisitos de clientes, lo que se ha logrado mediante la<br />

capacitación y la revisión constante y sistemática de procesos mediante auditorias.<br />

Una de las partes más importantes para mejorar la eficiencia en los procesos de<br />

producción es la mejor planeación en provisión de recursos físicos e infraestructura. En este<br />

sentido, se realizan reuniones que permiten conocer las necesidades de cada departamento.<br />

2728

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!