11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

acceso y buen desempeño<br />

en el nivel superior.<br />

condiciones de vida,<br />

responder a las demandas<br />

de la sociedad y contribuir<br />

al desarrollo de la<br />

sociedad.<br />

2009<br />

Bachillerato<br />

Universitario<br />

Ofertar un bachillerato con<br />

carácter propedeútico,<br />

cumpliendo con la<br />

necesidad de que sus<br />

modelos y procesos<br />

educativos superen y<br />

garanticen el desarrollo de<br />

habilidades y actitudes<br />

favorables para el<br />

desempeño integral de los<br />

estudiantes.<br />

De acuerdo con RIEMS,<br />

un mismo perfil del<br />

egresado deEMS en<br />

función de un conjunto de<br />

competencias genericas<br />

transversales<br />

y<br />

disciplinares básicas que<br />

articulen<br />

TABLA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL BACHILLERATO DE LA UAEM. Fuente: Planes de estudio del<br />

Nivel Medio Superior de la UAEM. (2012)<br />

Sin embargo, sus objetivos, metas y procesos básicos de enseñanza mantienen en esencia el<br />

carácter con el que nacieron hasta la instrumentación del Modelo Curricular 2003, en el que<br />

se propone un cambio hacia el paradigma centrado en el aprendizaje y en el que el alumno<br />

se convierte en el sujeto central de la acción educativa.<br />

Esta última perspectiva 2012 coincide con la necesidad nacional de reorientar la Educación<br />

Media Superior (EMS) con una visión más completa y actual de la formación para los<br />

jóvenes de 15 a 18 años de edad, de manera que sean capaces de afrontar los grandes retos<br />

que el mundo globalizado les plantea. Por otro lado, esta coincidencia permite la<br />

vinculación entre el enfoque particular de la UAEM para el bachillerato y los principios<br />

básicos planteados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para la Educación Media<br />

Superior (EMS), de manera que es posible considerar la inclusión del plan de estudios y el<br />

modelo curricular de la UAEM dentro del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), con<br />

total respeto de su identidad y de los propósitos que persigue.<br />

MARCO METODOLÓGICO<br />

La Universidad tiene claramente definido cual es el tipo de estudiante que se compromete a<br />

formar en el bachillerato universitario, estas intenciones educativas han sido explicitadas en<br />

el curriculum 2009, y son por tanto integradas en este apartado y articuladas con aquellas<br />

derivadas de una nueva revisión contextual de las necesidades educativas para el nivel<br />

medio superior instrumentado en su bachillerato a distancia.<br />

2656

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!